Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En el salón de actos del Colegio de médicos de Oviedo

Homenaje póstumo al Dr. Rojo Ortega en la Academia de Medicina asturiana

Ayer se celebró un acto de homenaje al fallecido Dr. D. José Manuel Rojo Ortega por parte de la Academia de Medicina asturiana.

0 comentarios

Orbitan una estrella como el Sol

Primeros planetas como la Tierra en la zona habitable de su sistema

Investigadores han identificado por primera vez planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de una estrella similar al Sol.

0 comentarios

No se sabe si es pausa o algo definitivo

Desconcierto científico por una desaceleración en el cambio climático

   Los científicos están teniendo dificultades para tratar de explicar una desaceleración del cambio climático que ha dejado al descubierto algunas lagunas en su comprensión, y que desafía al aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.  

0 comentarios

Colisiones de partículas

Hallan nuevas señales de materia oscura desde la mina en Minnesota

    Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hallado nuevos indicios de materia oscura  en una mina de Minnesota (Estados Unidos). Este logro ha surgido de la Búsqueda Criogénica de Materia Oscura (CDMS), que se lleva realizando en la zona durante varios años, por el que ocho detectores de silicio registraron tres eventos que podrían representar colisiones de partículas masivas de interacción débil (WIMPs).  

0 comentarios

de nuestro articulista, Antonio Moreno Ruiz

Publicado el libro "Cosas de mi Andalucía"

Nuestro articulista, Antonio Moreno Ruiz (Bollullos de la Mitación  Sevilla, 1981). Historiador, profesor y traductor de lengua portuguesa, poeta y novelista. En la actualidad reside en Lima, Perú

0 comentarios

Una estructura funeraria

Descubren restos fenicios de hace 2.700 años en el centro de Málaga

  La realización de una excavación arqueológica en un solar situado entre las calles Jinetes y Refino de Málaga capital ha permitido descubrir una estructura funeraria de época orientalizante, que va de finales del siglo VII a principios del VI antes de Cristo.

0 comentarios

El acto tendrá lugar a las 20 h. en el Club de Prensa c/ Calvo Sotelo, Oviedo

La Fundación DENAES organiza una mesa redonda "titulada" MOMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

Hoy martes, dia 9 de Abrl la Fundación para la defensa de la Nación española (DENAES) organiza una mesa redonda para debatir sobre la Historia de España. Tendrá lugar a las 8 de la tarde en el Club de Prensa, sito en la C/ Calvo Sotelo de Oviedo

0 comentarios

A LOS 85 AÑOS

Muere Sara Montiel

La actriz y cantante Sara Montiel ha fallecido a los 85 años en su domicilio de Madrid, según han confirmado este lunes fuentes gubernamentales. 

0 comentarios

PARA DETERMINAR SI FUE ASESINADO

Exhuman los restos mortales de Pablo Neruda en Chile

   La exhumación de los restos mortales del poeta chileno Pablo Neruda ha comenzado este domingo con el fin de determinar si murió de cáncer, conforme a la versión oficial, o si, tal y como sostiene su ex chofer Manuel Araya, fue asesinado por la dictadura del general Augusto Pinochet.

0 comentarios

Más de 10.000 millones de años

Hubble encuentra la supernova más distante

  El telescopio espacial Hubble de la NASA ha descubierto la supernova más lejana hasta ahora del tipo utilizado para medir distancias cósmicas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo