Martes, 12 de agosto de 2025
Dice un experto
La mecánica cuántica determina que hay espacio para la providencia divina
Así lo ha explicado en las Jornadas "Ciencia, Fe y búsqueda de la verdad", organizadas por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Fundación Cultural "Ángel Herrera Oria" en el Colegio Mayor Universitario de San Pablo.
"Hay espacio para pensar que la libertad es real y que hay espacio para la providencia, concebida como una acción cotidiana, dentro de las leyes de la física", ha subrayado.
Así, según ha indicado, contrariamente a lo que establecía la física clásica, de carácter determinista y que tiene en Newton a su principal exponente, la mecánica cuántica alumbrada en el siglo XX establece un principio de impredecibilidad en muchos fenómenos físicos, mayor cuanto más complejos sean y más precisión se requiera en la predicción.
De esta forma, el experto ha determinado que, filosóficamente, se puede extraer la conclusión de que "hay espacio para pensar que la libertad es real" y también la providencia divina, entendida ésta como una forma de intervención no milagrosa sino dentro de la "cotidianidad, de las leyes de la física".
El catedrático de Física ha precisado que la ciencia tiene sus limitaciones a la hora de comprender la realidad, y que no hay que dar por no existentes ciertas parcelas de la misma por el solo hecho de que la ciencia no pueda abarcarlas. "Sería como ir a pescar al océano con una red de retícula grande y negar que existan peces pequeños por el hecho de que esta red no haya podido atraparlos", ha concretado. La ética, la metafísica, la estética o la existencia de Dios entrarían dentro de lo que Sols ha llamado "límites externos" de la Ciencia.
Asimismo, ha denunciado el error de confundir filosofía y ciencia y dar por científicas valoraciones que no pasan de ser interpretaciones a la luz de una determinada corriente de pensamiento. "Hay mucha gente que mezcla la interpretación filosófica materialista con el conocimiento científico mismo", ha aseverado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna