Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La normativa europea que prohíbe los recargos en pagos con tarjeta
La nueva directiva comunitaria sobre servicios de pago, que entre otras cuestiones establece la prohibición de los recargos por pagos con tarjetas de crédito o débito y regulan el acceso de terceros a las cuentas bancarias de sus clientes, aunque siempre con su consentimiento, comenzará a aplicarse a partir de este sábado.
Albella defiende que fue "correcto" no suspender la cotización y las posiciones cortas de Popular
Revela que la CNMV tenía "preparados los papeles" para una prohibición de cortos si la entidad anunciaba una ampliación de capital
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves la necesidad de reconstruir el Pacto de Toledo, que ha considerado "roto" en 2013 con la última reforma impulsada por el PP y con los socialistas y los sindicatos "en contra", y ha enfatizado que si llega a La Moncloa, "la banca rescatará al sistema de Seguridad Social con un impuesto" que se articulará a tal fin.
Reino Unido perdería cerca de 500.000 empleos y 56.500 millones de euros con un Brexit sin acuerdo
Reino Unido perdería cerca de 500.000 empleos y unos 50.000 millones de libras (unos 56.500 millones de euros) de inversiones en doce años en el caso de que termine abandonando la Unión Europea sin sellar un acuerdo comercial con el bloque comunitario, según un estudio encargado por el alcalde de Londres, Sadiq Khan.
Podría convertirse en la ICO más importante de la historia en términos de recaudación de fondos
Bruselas estudia crear un impuesto al plástico
La Comisión Europea contempla la posibilidad de crear un nuevo impuesto a los plásticos de cara al próximo presupuesto plurianual de la Unión Europea, el primero en el que Reino Unido ya no formará parte del bloque comunitario, con el objetivo doble de aumentar los ingresos y de reducir el uso de este material.
La masa salarial de los altos funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) ha aumentado un 41,9% desde 2010, mientras que en el mismo periodo, el salario de los empleados públicos de la AGE se ha reducido un 9,2%, según se desprende de un análisis realizado por la federación de empleados de servicios públicos (FeSP) de UGT.
Cree que se pueden lograr otros 8.000 millones por la creación de empleo y un plan para mejorar los salarios y reducir el gasto en 4.300 millones
El que fuera presidente de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) entre 2007 y 2012, Julio Segura, ha afirmado este martes que el Gobierno de Zapatero "pecó de optimismo" al inicio de la crisis y empezó a actuar contra la misma "un poco tarde".
El 'número dos' de Salgado cree el rescate a la banca "tuvo beneficios" para la economía
El que fuera secretario de Estado de Economía entre 2009 y 2011 a las órdenes de la ministra Elena Salgado, José Manuel Campa Fernández, ha manifestado este martes en el Congreso que el rescate al sector financiero "tuvo beneficios" para la economía y cree que "ha compensado" inyectar recursos públicos para la reestructuración del sector.