Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Duro Felguera se dispara casi un 41%
El grupo de ingeniería Duro Felguera se ha disparado casi un 41% en Bolsa este jueves impulsado por rumores sobre novedades en su proceso de reestructuración, que han sido descartados por la propia compañía.
La SEC alerta a los inversores del "sustancial riesgo" de perder lo invertido en criptomonedas
La Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC por su sigla en inglés) ha advertido a los inversores del "sustancial riesgo" de perder el dinero invertido en criptomonedas, añadiendo que muchos promotores de ICOs (emisiones de criptomonedas) y otros participantes en mercados relacionados "no están siguiendo las leyes".
La red ferroviaria de alta velocidad de China espera alcanzar los 3.000 km
La red ferroviaria de alta velocidad de China alcanzará los 38.000 kilómetros en 2025, en comparación con los más de 25.000 kilómetros con los que cuenta actualmente, anunció China Railway Corporation, operador nacional ferroviario chino.
El tren de alta velocidad Medina-La Meca realiza su primer viaje oficial
El Haramain Express, el tren de alta velocidad que une las ciudades saudíes de Medina y La Meca, ha realizado este domingo su primer viaje oficial.
El Tribunal de Cuentas ha propuesto acabar ya con las subvenciones que cada año se dan a los partidos para financiar gastos de seguridad, unas ayudas que se crearon para compensar a las formaciones políticas por las inversiones que debían afrontar frente a la amenaza terrorista de ETA.
La sección décima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Banco Popular a devolver 2,3 millones de euros a dos clientes de banca privada en concepto de daños y perjuicios sufridos en tres contratos financieros "atípicos" firmados con la entidad y por no proporcionarles la información adecuada.
La Fiscalía pide doce años de prisión para el vicepresidente de Samsung por corrupción
La Fiscalía ha pedido una pena de doce años de prisión para el vicepresidente del grupo tecnológico surcoreano Samsung, Lee Jae Yong, por soborno y otros delitos económicos, en su escrito dirigido al tribunal que estudia los recursos presentados en el proceso judicial, ha informado la agencia de noticias local Yonhap.
La agencia de medición de riesgos Moody's considera que el resultado de las elecciones regionales de Cataluña celebradas este 21 de diciembre ilustra "la persistente" polarización de los catalanes y es "negativo" para el crecimiento económico de España, ya que las perspectivas de crecimiento regional se deteriorarán aún más y producirá un efecto de arrastre sobre la economía nacional, al menos que se compense con el impulso de otras regiones.
La fuga de empresas de Cataluña se aproxima a las 3.100
Un total de 3.096 empresas trasladó su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 19 de diciembre, registrándose en este último día 23 traslados, doce más que el día anterior, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.
Ferrovial coloca bonos en Estados Unidos
Ferrovial ha colocado bonos en Estados Unidos y ha firmado un crédito bancario para avanzar la inversión del mayor proyecto que ha logrado hasta ahora en Australia, el de mejora y mantenimiento de las carreteras del Oeste de Melbourne, un proyecto logrado el pasado mes por 1.800 millones de dólares australianos (unos 1.150 millones de euros).