Miercoles, 13 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea han logrado un acuerdo sobre la reforma para modernizar los instrumentos comunes de defensa comercial, con el fin de responder mejor a las prácticas desleales de productores extracomunitarios, por ejemplo imponiendo aranceles más altos en algunos casos.
La UE adopta una lista "negra" de 17 paraísos fiscales
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han adoptado este martes una lista negra de paraísos fiscales que está compuesta por 17 países, entre los que se encuentran Panamá, Túnez, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos o Mongolia, entre otras jurisdicciones.
El secretario de Estado dice primero se deben determinar las variables que hacen distinto el coste de los servicios en cada autonomía
La JUR pretende permitir el acceso parcial al informe del Popular antes de Navidad
La presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR), Elke König, ha mostrado este lunes su confianza en que la institución pueda publicar en las próximas "semanas" las partes no confidenciales del informe sobre la valoración del Banco Popular y ha preferido que esto suceda antes de las Navidades.
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Margarita Robles, ha asegurado el apoyo de los socialistas a la propuesta electoral del candidato del PSC, Miquel Iceta, de crear una Hacienda catalana.
La concentración bancaria en algunas provincias casi duplica los límites marcados por el BCE
El catedrático Maudos Villarroya advierte de un "crecimiento brutal" tras la absorción del Popular por el Santander
China critica duramente a EEUU por negarse a que la OMC la declare como "economía de mercado"
El Ministerio de Comercio de China ha expresado este sábado "su profunda insatisfacción y firme oposición" a una declaración oficial del Gobierno estadounidese por la que se opone a que la Organización Mundial de Comercio (OMC) conceda al gigante asiático el estatus de "economía de mercado".
El Senado aprueba la reforma fiscal de Donald Trump
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este sábado la reforma fiscal impulsada por el Partido Republicano y el presidente de EEUU, Donald Trump, por la que se reduce el impuesto de sociedades a las grandes corporaciones para potenciar su inversión e incrementaría en los próximos años en 1,4 billones de dólares la deuda nacional para impulsar la economía.
UBS ve "creíble" y con muchos puntos positivos el plan estratégico de Indra
La entidad financiera UBS considera que el Plan Estratégico 2018-2020 presentado este jueves por la compañía de tecnología y consultoría Indra es "creíble" e incluye muchos puntos positivos, por lo que ha asegurado que los títulos de la empresa son una "oportunidad atractiva de compra" en el mercado.
Borrell cree que si cada comunidad gestionase sus impuestos sería "un desastre" para la eficacia
En un discurso antes de la propuesta de Iceta, avisó de que si esto se concediese a Cataluña pronto lo pedirían otras como Andalucía. Sin embargo la Ejecutiva Federal del PSOE precisa que el PSC no propone una Hacienda catalana propia, sino un consorcio paritario entre la Agencia Tributaria y la Generalitat