Viernes, 25 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Supremo sudafricano impide la venta de fosfatos del Sáhara Occidental por ser propiedad saharaui
Rajoy pide "no hacer política" de las pensiones cuando "no hay recursos" para subirlas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido que los diferentes grupos políticos "no hagan política" reclamando una subida de las pensiones en línea con el IPC "si no hay recursos para ello".
La Eurocámara pide aumentar el presupuesto de la UE tras el Brexit
La comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves un informe en el que reclaman aumentar el presupuesto de la Unión Europea para el periodo posterior a 2020, el primero después de la salida del Reino Unido del bloque comunitario, que dejará un agujero de aproximadamente 13.000 millones de euros.
Guindos asumirá la vicepresidencia del BCE
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, asumirá la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) a partir del 1 de junio, una vez que el titular de Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, ha anunciado que retira la candidatura del gobernador del Banco de Irlanda, Philip Lane.
Cepsa se hace con el 20% en dos campos de producción de petróleo en Abu Dabi
Cepsa ha firmado un acuerdo con la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC) para hacerse con una participación del 20% en dos campos de producción de petróleo en Abu Dabi, por la que la energética aportará 1.500 millones de dólares (unos 1.208 millones de euros) como cuota de participación inicial y contará con una concesión de 40 años, informó la compañía
Báñez dice que la recuperación es "muy sólida" al mantenerse en torno al 3% en el inicio de 2018
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha subrayado que el Partido Popular "siempre" ha sido el partido de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y de los autónomos, porque son las "locomotoras" de la creación de empleo y de la recuperación económica. Así, ha manifestado su agradecimiento y confianza en los autónomos porque permiten "afrontar el futuro desde la esperanza" y, en ese sentido, ha destacado que la recuperación es "muy sólida", con un crecimiento "del entorno del 3%" en el inicio de 2018.
Señala la importancia de "ampliar la gama de perfiles profesionales y trayectorias" en el Comité Ejecutivo del BCE
Destaca la "buena salud" del pacto con Cs frente al supuesto "enfriamiento"
ACS y Ferrovial compiten por un puente de Alabama, un proyecto de 1.600 millones
las constructoras españolas siguen pujantes en el mercado internacional ,realizando proyectos importantes
El Plan Juncker movilizará cerca de 32.000 millones en inversiones en España
El plan de inversiones estratégicas de la UE, conocido como 'plan Juncker', espera movilizar 31.986 millones de euros en España a través de diferentes proyectos aprobados por el Banco Europeo de Inversiones con un volumen total de 5.607 millones de euros.