Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno aprueba mañana poder rescatar a los 10 años lo invertido en un plan de pensiones
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes un real decreto que permitirá liquidar sin limitaciones las aportaciones realizadas a los planes de pensiones, así como los rendimientos generados, a los diez años.
La CNMV y el Banco de España advierten que la inversión en criptomonedas no está protegida
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España han emitido un comunicado conjunto en el que advierten de que las inversiones en criptomonedas y en 'initial coin offerings' (ICO) no están protegidas en España y muestran patrones de "burbujas especulativas".
El irlandés Philip Lane, único rival de Guindos para la vicepresidencia del BCE
Los gobiernos de la eurozona ignoran a la Eurocámara, que pedía equilibrio de género entre los candidatos
Draghi advierte de nuevos "vientos en contra" derivados de la "volatilidad" del tipo de cambio
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha abogado por "no cantar victoria" todavía por la inflación de la eurozona y ha pedido "paciencia y persistencia" con respecto a la política monetaria, al tiempo que ha advertido de que han surgido "nuevos vientos en contra" debido a la "reciente volatilidad en el tipo de cambio".
El BCE cree que la nueva ley tributaria de EEUU intensificará la competencia fiscal en todo el mundo
El impacto a largo plazo sobre EEUU dependerá de cómo se financie la reforma
Talgo transformará en AVEs trece 'trenes hotel' en desuso de Renfe
Talgo se ha hecho con el contrato para transformar trece unidades de 'tren hotel' que Renfe tiene en desuso en nuevos trenes AVE de gran capacidad, dado que podrán circular tanto por líneas AVE como por vías convencionales y alcanzar velocidades de hasta 330 kilómetros por hora, y además tendrán plazas para 405 viajeros.
Trudeau amenaza con abandonar el TLCAN
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha amenazado este viernes con abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, también conocido como NAFTA) si no logra avances significativos que favorezcan a Canadá en el marco de las conversaciones.
El ministro de Comercio de Reino Unido, Liam Fox, ha afirmado este viernes que es "muy difícil" que el país vaya a permanecer en algún tipo de unión aduanera con la Unión Europea (UE) una vez que se complete el 'Brexit'.
El juez afirma que el 'procés' se financió con recursos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA)
El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, considera que el 'procés', en concreto el referéndum ilegal del 1-O, fue financiado con recursos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Para el juez, resulta "evidente" que el importe destinado a la celebración del referéndum "debe atribuirse" al menos en parte al dinero obtenido de dicha línea de crédito estatal.
La absolución de Benjumea y la excúpula de Abengoa por las indemnizaciones ya es firme
La sentencia de la Audiencia Nacional en la que se absuelve al expresidente de Abengoa Felipe Benjumea y a la excúpula de la compañía andaluza por el cobro de inmdenizaciones millonarias ha adqurido firmeza al no haberse presentado recurso contra la misma ni por la Fiscalía ni por el resto de acusaciones personadas en el procedimiento.