Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Comunidad Valenciana, Asturias y Murcia lideraron la caída del PIB entre 2008 y 2010, según el INE
La Comunidad Valenciana fue la región española donde más se contrajo el PIB entre 2008 y 2010, con una caída del 6,4%, seguida de Asturias (-5%), Murcia (-4,8%), y La Rioja y Castilla-La Mancha (-4,8% en ambos casos), según la Contabilidad Regional de España difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en diciembre su tasa anual en el 2,4%
El dato de inflación interanual de diciembre es importante para los sueldos de los trabajadores, ya que en algunos convenios colectivos se utiliza para determinar la subida salarial del año siguiente y en otros es la referencia para compensarles por la desviación del IPC previsto a principios del ejercicio.
Liberbank crea una gestora única de fondos de inversión
El Grupo Liberbank ha creado la gestora de fondos Liberbank Gestión SGIIC, que agrupa la actividad de fondos de inversión que realizaban las entidades que constituyeron el banco, y que gestionará un patrimonio de 898 millones de euros, informó la entidad.
Amancio Ortega ha comprado la Torre Picasso, uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, a FCC
Amancio Ortega ha comprado la Torre Picasso, uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, a FCC por un importe de 400 millones de euros, según informó el grupo de construcción y servicios. Esta operación y la venta de sus sedes de Madrid y Barcelona ha proporcionado a la compañía constructora una plusvalía bruta de 180 millones de euros.
El Ibex 35 ha subido un 1,55% a cierre de mercado y ha alcanzado los 8.487,9 puntos, impulsado por la gran banca, y busca cerrar este año en la cota de los 8.500 enteros.
La CEOE, a favor de "congelar" los salarios
El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, se ha mostrado este jueves en contra de recortar salarios a los trabajadores y a favor de "paralizarlos" o congelarlos, declaraciones que el dirigente empresarial ha realizado un día después de conocerse la intención del Gobierno de congelar el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2012.
Los restaurantes no llegan al 50% de ocupación para Nochevieja
La ocupación de los restaurantes para la cena de Nochevieja se sitúa por debajo del 50% según las reservas realizadas hasta el momento, debido a que la situación económica "no acompaña" y los españoles prefieren celebrar la entrada del nuevo año en casa, según un estudio del portal de reservas Eltenedor.es.
Las ventas del comercio minorista registran en Asturias la mayor disminución de noviembre, un 9,2%
Las ventas del comercio al por menor registraron la mayor disminución en el Principado de Asturias (-9,2%), junto con Aragón (-9,1%) y Cataluña (-8,8%). Por contra, Canarias (-3,4%) registró el menor descenso.
El Banco de España dice que la economía "se contrajo" en el cuarto trimestre
El banco emisor evidencia así el deterioro de la economía en los últimos compases de 2011 "tras el estancamiento que mostró" en el tercer trimestre, en línea con las previsiones del Gobierno, que apuntan a un descenso del PIB en el último tramo del año de entre el 0,2% y el 0,3%.
Las ventas del comercio minorista acentúan su caída en noviembre al 7,2% y llevan 17 meses a la baja
Las ventas del comercio al por menor cayeron en noviembre un 7,2% con respecto al mismo mes de 2010, cifra una décima por debajo de la registrada en octubre (-7,1%), según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).