Martes, 08 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Oviedo, la ciudad asturiana donde más descendió el precio de la vivienda nueva en 2011
Oviedo ha sido la ciudad asturiana donde más descendió el precio de la vivienda nueva en 2011, un 3,5 por ciento, según el Boletín de Mercado presentado este martes por la Sociedad de Tasación (ST).
Fitch advierte de nuevas rebajas de rating en la banca española
La agencia de calificación crediticia Fitch ha advertido de la posibilidad de que se produzcan nuevas rebajas en la calificación de las principales entidades financieras de España ante el empeoramiento de la crisis de deuda soberana que atraviesa la eurozona, la volatilidad de los mercados y la situación actual de la economía española.
Mediapubli, empresa editora del diario Público y de su edición digital Publico.es, ha presentado este martes ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona la solicitud de declaración de concurso voluntario de acreedores, según ha informado el periódico.
La subida del IRPF aprobada por el Gobierno el pasado viernes costará de media 222 euros anuales a cada contribuyente y recaerá en su mayor parte sobre las clases medias y bajas con ingresos por debajo de los 33.000 euros anuales, que representan el 85% de los trabajadores, según datos de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
La Seguridad Social perdió 355.060 afiliados en 2011 y acumula cuatro años de caídas
La Seguridad Social cerró el año 2011 con un descenso medio de 355.060 afiliados (-2%), tras registrar en diciembre 18.609 cotizantes menos (-0,1%), su quinto descenso mensual consecutivo, situándose el total de ocupados al finalizar el ejercicio en 17.229.922.
El 2011 dejó 9.338 parados en Asturias (11,5%), que eleva la cifra total a 90.537
El 2011 dejó en Asturias 9.338 parados más, lo que supone una subida del 11,50 por ciento respecto a 2010 y eleva el número total de desempleados en la región a 90.537.
Las cúpulas de las cajas con ayudas cuentan con blindajes por más de 20 millones de euros
Los presidentes, consejeros delegados y altos ejecutivos de las cajas de ahorros que han recibido ayudas públicas cuentan con blindajes en sus contratos por importe conjunto superior a 20 millones de euros, según datos de las entidades recopilados por Europa Press.
Las ventas de coches caen un 17,7% en España durante 2011
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, ha asegurado que durante el pasado ejercicio se perdieron en España un total de 5.000 empleos y se cerraron 500 pequeñas y medianas empresas en el sector de la distribución de automóviles.
De Guindos dice que el déficit público podría incluso ir más allá del 8%
"Las reformas económicas son las que nos van a permitir salir de la crisis (...) El Gobierno tiene una agenda reformista muy agresiva para las próximas semanas y meses", ha indicado De Guindos
El PSOE calcula que la subida del IBI aprobada por Gobierno central será de un 20% en el municipio
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Gijón, Santiago Martínez Argüelles, ha expresado este domingo considera que la subida del IBI aprobada por el Gobierno central tendrá una repercusión del 20% en el municipio.