Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Macron traslada su apoyo a Erdogan en plena guerra económica entre Turquía y EEUU
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha trasladado el apoyo del país europeo a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en el marco de la guerra económica entre Turquía y Estados Unidos, durante una conversación telefónica que han mantenido este jueves, según ha informado el Palacio del Elíseo.
El paro en Reino Unido baja al 4%,
La tasa de paro en Reino Unido en el segundo trimestre del año se situó en el 4%, el mejor dato registrado desde el primer trimestre de 1975, mientras que el empleo se mantuvo estable en el 75,6%, el mejor dato de toda la serie histórica, que arranca en 1971, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés) británica este martes.
La constitución de nuevas empresas baja un 7,7% en junio
El número de nuevas sociedades constituidas en España en el mes de junio fue de 8.351, lo que representa un decremento interanual del 7,7%, según un informe del Centro de Información Estadística del Notariado elaborado por el Consejo General del Notariado.
Irán asegura que es "imposible" que Estados Unidos bloquee sus exportaciones de petróleo
El ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, ha puesto en duda la capacidad de Estados Unidos para cumplir su promesa y prohibir las exportaciones del petróleo iraní, algo que Teherán ve "imposible" pese a la reanudación de las sanciones.
EEUU finaliza una nueva lista de aranceles sobre bienes chinos
Estados Unidos comenzará a recaudar aranceles sobre bienes chinos con un valor de 16.000 millones de dólares (alrededor de 13,7 millones de euros) el 23 de agosto, según ha informado este martes la oficina del Representante Comercial tras publicar una lista final de tarifas que apunta a 279 líneas de productos importados.
El Gobierno ruso impone a partir de este domingo nuevas tasas a la importación de algunas mercancías estadounidenses, en respuesta a los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de acero del 25 por ciento, y aluminio, del 10 por ciento.
El secretario general de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco, se ha mostrado "poco optimista" sobre el regreso de las empresas que cambiaron su sede fiscal o social tras la aprobación del real decreto ley que lo facilitó, aprobado tras el referéndum del 1 de octubre, que la organización que lidera ha pedido que se retire.
El Gobierno aprueba un decreto contra los 'falsos autónomos'
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que el Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley contra el uso fraudulento de la figura del autónomo, lo que se conoce como 'falsos autónomos', con la finalidad de aflorar cerca de 40.000 empleos en el régimen general de la Seguridad Social.
China impondrá nuevos aranceles sobre 60.000 millones de dólares en importaciones desde EEUU
China gravará con nuevos aranceles "racionales y contenidos" una serie de productos importados desde EEUU cuyo valor alcanza los 60.000 millones de dólares (51.713 millones de euros) en respuesta al anuncio estadounidense de imponer una gravamen del 25% a productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares (172.426 millones de euros) en vez del 10% inicialmente previsto por la Casa Blanca, según ha anunciado el Ministerio de Finanzas de China.
Indra considera que la decisión de la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) de multarla junto a otra decena de empresas por constituir un cártel en servicios informáticos a las administraciones públicas "no se ajusta a Derecho" por exceso en la calificación de los hechos y "desproporción" de la sanción, que en el caso de Indra asciende a 13,5 millones de euros, por lo que ha anunciado su intención de recurrirla ante la Audiencia Nacional.