Sabado, 26 de julio de 2025
en referencia a las dos principales agencias internacionales
Erdogan critica a quienes "juegan" con la economía tras la declaración de la lira como "bono basura"
"Hoy hay gente que intenta amenazarnos mediante la economía, mediante los tipos de interés, el tipo de cambio, la inversión y la inflación", ha afirmado Erdogan durante el congreso de su partido, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP). "Nuestra respuesta es que nos hemos percatado de vuestros juegos y nos enfrentaremos a vosotros", ha añadido.
"No nos hemos rendido ni nos rendiremos a quienes actúan como un socio estratégico pero nos han convertido en un objetivo estratégico", ha apostillado el mandatario turco en una clara referencia a Washington.
Moody's y Standard & Poor's han rebajado la calificación debido a la volatilidad de la lira y una previsible recesión en 2019, explica la segunda agencia en una publicación difundida a última hora del viernes en la que se rebaja un escalón, de BB- a B+, la calificación de la moneda turca, que ha perdido un 40 por ciento de su valor frente al dólar en lo que va de año.
Según sus previsiones, la inflación escalará hasta el 22 por ciento en los próximos cuatro meses y Turquía entrará en recesión el año que viene. En parte, S&P ha culpado al Gobierno de Erdogan de la situación económica del país porque, a pesar de que los riesgos son altos, "la política monetaria y fiscal con la que han respondido las autoridades turcas ha sido limitada".
Moody's, por su parte, ha rebajado el 'rating' turco de Ba2 a Ba3 con perspectiva negativa porque prevé que "las ajustadas condiciones financieras" combinadas con "la falta de un plan claro y creíble para abordar" la crisis actual "podrían alimentar la inflación y socavar el crecimiento".
La lira turca se ha desplomado por las sanciones dictadas por Estados Unidos para conseguir la liberación del pastor norteamericano Andrew Brunson, acusado de cargos de terrorismo y espionaje por sus supuestos vínculos con Abdulá Gulen. El pastor, que ha vivido durante más de dos décadas en Turquía, lleva dos años detenido y podría ser condenado a hasta 35 años de cárcel. Este viernes ha visto denegada su tercera apelación para salir del arresto domiciliario en el que se encuentra.
El pasado 1 de agosto, Estados Unidos dictó sanciones contra Turquía después de que un tribunal de Estambul rechazara un recurso del pastor norteamericano para ser excarcelado. A raíz de las primeras medidas punitivas, Washington y Ankara han emitido otras muchas provocando una auténtica guerra económica que ha provocado el desplome de la lira turca.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, advirtió el jueves de que Estados Unidos está dispuesto a aumentar las sanciones, mientras que el ministro de Finanzas turco, Berat Albayrak, aseguró en un encuentro con inversores internacionales que el país es capaz de resistir y resurgir con más fuerza de esta crisis.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna