Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El euro se utiliza en el 36% de las transacciones internacionales y representa el 18% de las reservas de divisas en bancos centrales extranjeros

Bruselas quiere fortalecer el papel internacional del euro y desafiar el dominio del dólar

La Comisión Europea ha defendido este miércoles la necesidad de fortalecer el papel del euro en la escena internacional y desafiar el dominio del dólar como principal divisa global, con una atención especial en el campo de la energía, en el que Bruselas desea impulsar el uso de la moneda europea para reducir la "exposición" de la UE al 'billete verde'

0 comentarios

si no llegan a un "acuerdo real"

Trump amenaza con imponer "importantes aranceles" sobre productos de China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este martes con imponer "importantes aranceles" sobre las importaciones de productos chinos a Estados Unidos si su Administración no alcanza un acuerdo comercial efectivo con Pekín.

0 comentarios

en una primera vivienda

El Congreso apuesta por limitar la responsabilidad del deudor al bien hipotecado

El Congreso apuesta por reformar la ley hipotecaria con el fin de garantizar que, "como norma general y obligatoria", se garantice limitar la responsabilidad patrimonial del deudor en el importe de los bienes hipotecados a la hora de adquirir una primera vivienda o vivienda familiar.

0 comentarios

¡Vaya regalo nos ha dejado el tc!

Bruselas y BCE creen que los bancos podrían repercutir en los clientes el impuesto de las hipotecas

La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) creen que las entidades financieras españolas podrían repercutir en los clientes la nueva "carga" que supone asumir el pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), ya sea a través de nuevas tasas o elevando los tipos de interés, así como que podría reducir el crédito.

0 comentarios

De hecho, el 54% de los ciudadanos estaría abierto a seguir en activo y trabajando hasta que la salud se lo permita

Casi la mitad de los españoles no quiere que se limite la edad de jubilación

Casi la mitad de los españoles, en concreto el 49%, no quiere que se limite la edad de jubilación porque considera que ésta debería ser flexible.

0 comentarios

SOLO NUEVE PAÍSES LIMITAN LAS PENSIONES TRAS EL DIVORCIO

La OCDE recomienda que solo los jubilados puedan cobrar pensiones de viudedad permanentes

La Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE) ha recomendado a sus países miembros, entre ellos España, limitar el cobro de las pensiones de viudedad, de forma que solo se tenga derecho a una pensión permanente de este tipo tras la jubilación, así como impedir que las personas divorciadas puedan acceder a ellas.

0 comentarios

para llegar a un acuerdo

EEUU y China paralizan durante 90 días la imposición de nuevos aranceles

China y Estados Unidos han acordado paralizar la imposición de nuevos aranceles durante un plazo de 90 días mientras los dos países llevan a cabo negociaciones comerciales con el objetivo de llegar a un acuerdo, según ha comunicado la Casa Blanca tras la reunión que han mantenido los dos líderes en Buenos Aires.

0 comentarios

Tras la disposición de este viernes, el Fondo de Reserva alcanza a 30 de noviembre los 5.043,15 millones de euros, el 0,43% del PIB

El Gobierno saca 3.000 millones del Fondo de Reserva para pagar la extra de Navidad de las pensiones

La Tesorería General de la Seguridad Social ha realizado una disposición de 3.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para el abono de la paga ordinaria y extraordinaria de las pensiones en el mes de diciembre.

0 comentarios

El grupo industrial TSK, fundado y presidido por Sabino García Vallina, actúa como un operador integrado y participa en toda la cadena de valor de los proyectos e instalaciones que desarrolla.

TSK registra un programa de pagarés en el MARF por 150 millones de euros

TSK Electrónica y Electricidad ha registrado un programa de emisión continuada de pagarés en el mercado de renta fija MARF con el que podrá disponer de un saldo vivo de hasta 150 millones de euros emitidos en este mercado

0 comentarios

Los mercados financieros y de productos básicos están observando de cerca el resultado de la cumbre,

China y EEUU podrían llegar a un acuerdo comercial en la cumbre del G20

China y Estados Unidos podrían llegar a un acuerdo comercial en la cumbre del G20 que se celebra en Argentina esta semana, pero Washington debe ser "imparcial" si quiere acabar con las tensiones, según ha informado el diario estatal 'China Daily'

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo