Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

tendrá impacto en la estructura del mercado español

Bruselas autoriza la creación de una empresa conjunta de crédito al consumo entre Bankia y Crédit Agricole

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles la creación de una 'joint venture' por parte de Bankia y de Crédit Agricole, a través de su filial Crédit Agricole Consumer Finance,con la que operarán en en el negocio del crédito al consumo en España, según ha informado en un comunicado.

0 comentarios

para hablar del TLCAN

México y EEUU se reunirán de nuevo esta semana en Washington

Las autoridades de Estados Unidos y México se reunirán este jueves en Washington, la capital estadounidense, para hablar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN/NAFTA), según han informado a la agencia de noticias Reuters varios altos cargos del Gobierno mexicano.

0 comentarios

que se vayan pronto

El ministro de Exteriores de Reino Unido visitará Francia y Austria esta semana para hablar del Brexit

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Jeremy Hunt, visitará esta semana Francia y Austria para hablar de la salida del país de la Unión Europea y alertar de los posibles costes que supondría para Londres y Bruselas fracasar a la hora de llegar a un acuerdo de transición, según ha informado este martes su oficina.

0 comentarios

para abrir las negociaciones comerciales

Bruselas asegura que trabaja "de buena fe" con EEUU

La Comisión Europea ha asegurado este lunes que está trabajando "de buena fe" con el gobierno de Estados Unidos para dar continuidad al pacto político alcanzado la semana pasada entre el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente norteamericano, Donald Trump, y de cara a abrir las negociaciones acordadas en este ámbito.

0 comentarios

por parte de Henkell

Bruselas da 'luz verde' a la compra de Freixenet

La Comisión Europea ha dado este lunes 'luz verde' a la adquisición del 50,67% de Freixenet por parte del grupo alemán Henkell, filial vitivinícola del grupo Dr. Oetker, tras haber comprobado que la operación cumple con las normas comunitarias sobre concentraciones, según ha informado la institución europea en un comunicado.

0 comentarios

pero no se les puede readmitir

La mitad de los británicos quieren un referéndum tras la firma del acuerdo para el Brexit

Un 50 por ciento de los votantes británicos respaldan la celebración de un referéndum para determinar la validez del acuerdo que puedan suscribir el Gobierno de Reino Unido y las autoridades europeas, de tal forma que se pueda contemplar incluso el 'no acuerdo' o la permanencia del país en el seno de la UE.

0 comentarios

tras el Brexit

China se muestra dispuesta a negociar un posible acuerdo de libre comercio con Reino Unido

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Jeremy Hunt, ha informado este lunes a primera hora de que las autoridades chinas se han mostrado dispuestas a iniciar conversaciones sobre un posible acuerdo de libre comercio tras el Brexit.

0 comentarios

puede influir el aumento de vuelos

España incrementará entre un 10 y un 15% la llegada de turistas rusos este año

España incrementará entre un 10 y un 15% el número de turistas rusos este año gracias entre otros motivos al incremento de vuelos regulares a España unido a ofertas de última hora por parte de touroperadores que buscan de este modo contrarrestar el efecto de la devaluación del rublo, según un informe prospectivo sobre el turismo ruso para la temporada de verano elaborado por Turespaña.

0 comentarios

ante las inminentes sanciones de EEUU

Irán busca atraer inversores locales

Las autoridades de Irán estudian ofrecer nuevos incentivos para atraer inversores a nivel local en un intento por hacer frente a las posibles sanciones de Estados Unidos, así como a la salida de un gran número de compañías extranjeras del país.

0 comentarios

"Todas las hiperinflaciones salieron con programas monetarios (...) la de Venezuela no saldrá con retóricas

Un exministro de Chávez dice que Maduro se niega a reconocer la hiperinflación en Venezuela

Un exministro de Finanzas del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez ha afirmado este viernes que es difícil que el Ejecutivo de Nicolás Maduro pueda elaborar un plan para que el país salga de su primera hiperinflación si evita reconocer que existe.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo