Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ños suizos quieren la libertad

Los suizos rechazan una propuesta para que el Banco Central sea el único emisor de moneda nacional

La mayoría de los suizos ha votado 'no' en el referéndum celebrado este domingo sobre una iniciativa popular según la cual el Banco Central debe ser el único emisor de moneda nacional, lo que despojaría de esta facultad a las entidades financieras que operan en la nación helvética, de acuerdo con la televisión pública.

0 comentarios

puede ser interesante si se emplea bien

Alemania aboga por crear un fondo europeo para luchar contra el desempleo

El ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz, aboga por crear un fondo común europeo para combatir el desempleo, según ha explicado en declaraciones publicadas este sábado por el semanario germano 'Der Spiegel'.

0 comentarios

422oo de euros


0El FMI aprueba un préstamo de 50.000 millones de dólares a Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado este jueves un préstamo de 50.000 millones de dólares (42.400 millones de euros) a Argentina después de que el presidente del país, Mauricio Macri, solicitara apoyo financiero a la organización con el objetivo de poder hacer frente a un nuevo escenario global y evitar así "una gran crisis".

0 comentarios

"en las próximas horas"

Argentina espera cerrar el plan de ayuda del FMI

Argentina espera cerrar el plan de ayuda financiera del Fondo Monetario Internacional "en las próximas horas", según ha asegurado este jueves el ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, en declaraciones recogidas por 'Reuters'.

0 comentarios

hay que defenderse

La UE podrá imponer desde este viernes aranceles más elevados al 'dumping'

Las nuevas normas de defensa comercial de la Unión Europea entrarán en vigor este viernes 8 de junio, por lo que el bloque comunitario podrá responder mejor a prácticas desleales de productores extracomunitarios, por ejemplo imponiendo aranceles más elevados en algunos casos.

0 comentarios

y le recuerda que las reformas "no pueden pararse"

Rosell ofrece "máxima colaboración" al Gobierno de Sánchez

Afirma que conoce "muy poco" a la que será la nueva ministra de Trabajo, pero está seguro de que tendrá muchas ocasiones para conocerla

0 comentarios

según el denunciante del escándalo


El Brexit no habría ocurrido sin Cambridge Analytica

El denunciante del escándalo de filtración de datos de Cambridge Analytica, Christopher Whilie, ha asegurado en una audiencia en el Parlamento Europeo, que el resultado del referéndum sobre el Brexit hubiera sido diferente de no ser por el uso fraudulento de los datos de usuarios de Facebook por parte de la consultora.

0 comentarios

al fin aoguirn sensato

Uno de los sindicatos más importantes de Alemania advierte contra la ola de compras de inversores chinos

Las adquisiciones de inversores chinos de empresas de alta tecnología de Alemania han desatado la preocupación en el país europeo y llevado al poderoso sindicato de la metalurgia IG Metall a reclamar una estrategia efectiva y rápida para hacer frente al problema.

0 comentarios

japon reacciona antes que otros

Japón insta a EEUU a tomar medidas conjuntas contra las prácticas financieras de China

Las autoridades de Japón han instado al Gobierno de Estados Unidos a poner en marcha acciones conjuntas para frenar las prácticas financieras de China, según ha informado el Ministerio de Finanzas nipón.

0 comentarios

no todos quieren aventuras

Al menos seis de cada diez italianos quiere seguir en el euro

Entre el 60 y el 70 por ciento de los italianos quiere mantener el euro, de acuerdo con dos sondeos publicados en las últimas horas, en medio de la crisis política desatada en Italia por el veto del presidente, Sergio Mattarella, a Paolo Savona como ministro de Economía por sus posiciones contrarias a la moneda europea.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo