Sabado, 26 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el antiguo presidente del Eurogrupo

Dijsselbloem alega que la Unión Europea "exigió demasiado" a Grecia en materia de reformas económicas

Los países de la eurozona "han exigido demasiado" a Grecia a cambio de los rescates que han proporcionado al país durante los años de la crisis económica, según ha declarado este sábado el antiguo presidente del Eurogrupo, el político neerlandés Jeroen Dijsselbloem en una entrevista con la televisión neerlandesa.

0 comentarios

Once grupos españoles, entre los 250 mundiales con más negocio constructor fuera de su país, según ENR

ACS, constructora más internacional del mundo

ACS lideró en 2017, por séptimo año consecutivo, el listado de los grupos de construcción e ingeniería con más negocio internacional del mundo que anualmente realiza la publicación especializada 'Engineering News-Record' (ENR) y que, en su última edición, incluye a un total de once compañías españolas.

0 comentarios

El origen de este incremento se encuentra, según Solunion, en la recuperación de la economía española

La inversión china en España sumó 15.700 millones de dólares entre 2014 y 2018, más de un 800% más

La inversión china en España ha sumado un total de 15.700 millones de dólares entre 2014 y 2018, lo que ha supuesto un incremento de más de un 800% respecto a la etapa anterior (entre 2009 y 2013), según ha informado Solunion.

0 comentarios

se enfrentarán a una maraña burocrática

El Gobierno británico admite que las empresas sufrirán nuevas trabas en caso de un 'Brexit duro'

Las empresas británicas que comercian con la Unión Europea se enfrentarán a una maraña burocrática, posibles retrasos en las fronteras y perturbaciones en los flujos de caja si el Gobierno de Theresa May es incapaz de negociar con Bruselas un acuerdo para dejar el bloque antes de su salida en marzo próximo

0 comentarios

Prevé abrir tiendas físicas en China en un futuro cercano

Uterqüe (Inditex) desembarca en China de la mano de Tmall (Alibaba)

Uterqüe, la marca de moda 'premium' del grupo Inditex, desembarca en China con la apertura de su primera 'flagship store' en Tmall, la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo y que pertenece al grupo chino Alibaba.

0 comentarios

Firmará con el Gobierno de Evo Morales un acuerdo que permitirá la entrada de inversiones y empresas españolas en la obra

Iberoamérica-Pedro Sánchez sumará a España al megaproyecto del tren que atravesará Sudamérica conectando los dos océanos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechará su inminente gira iberoamericana para sumar a España al megaproyecto del tren que, atravesando Bolivia, unirá la costa pacífica de Perú con el puerto atlántico de Santos, en Brasil, han adelantado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

0 comentarios

"Ítaca será de nuevo identificada con el final de una Odisea moderna que ha sido muy difícil para el pueblo griego",

Tsipras da por terminada "la Odisea" de la austeridad tras el fin del rescate

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha celebrado desde la simbólica Ítaca el fin de "la Odisea moderna" en la que ha vivido sumido el país durante estos últimos ocho años y, tras la culminación del programa de rescate financiero, ha dado también por terminada la etapa de la austeridad y al "desertificación social".

0 comentarios

para que supere la crisis de la lira

La líder del SPD alemán sugiere prestar ayuda económica a Turquía

La líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), Andrea Nahles, ha sugerido este domingo en medios alemanes que el Gobierno de Alemania debería plantearse ofrecer ayuda económica a Turquía para superar su actual crisis financiera.

0 comentarios

en referencia a las dos principales agencias internacionales

Erdogan critica a quienes "juegan" con la economía tras la declaración de la lira como "bono basura"

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado este sábado a quienes "juegan" con la economía en referencia a las dos principales agencias internacionales, quienes rebajaron el viernes a la categoría de "bono basura" la calificación de la moneda turca, la lira. Erdogan ha advertido de que se enfrentará a estas organizaciones.

0 comentarios

según el Observatorio de 'la Caixa'

El 20% de los mayores españoles habitan en viviendas en condiciones muy deficientes

El 20,1% de las personas mayores de 65 años en España (un total de 1.596.675 personas) reside en viviendas que sufren "vulnerabilidad residencial extrema".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo