Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La agencia pública de empleo de Suecia despide a un tercio de sus trabajadores
El Servicio Público de Empleo de Suecia (Arbetsförmedlingen) ha comunicado este miércoles el despido a 4.500 de sus trabajadores, lo que supone un tercio de su plantilla de 13.500 empleados, como consecuencia de las medidas de austeridad acordadas por el nuevo Gobierno sueco de coalición, que contemplan una drástica reducción de los recursos presupuestarios para el mantenimiento de los servicios de la agencia y para la financiación de programas de búsqueda de empleo.
La banca española reduce su exposición a Turquía, Brasil y Argentina
Los bancos españoles redujeron su exposición a economías como Turquía, Argentina o Brasil durante el tercer trimestre de 2018, aunque siguieron siendo las entidades internacionales con mayores posiciones en estas economías, mientras incrementaron el peso en Italia y Reino Unido, según los datos del Banco de Pagos Internacional (BPI).
Bruselas admite que hay "nubes" en el horizonte económico
La Comisión Europea ha admitido este viernes que hay "nubes" sobre el futuro de la economía europea, pero también ha subrayado que "todavía hay mucho sol" y que el viento sigue siendo "favorable" en un momento en el que todos los países comunitarios están creciendo y hay un "nivel récord" de empleo en la eurozona.
La posible fusión por absorción de Liberbank por Unicaja podría dar lugar al cierre de 42 sucursales y a una reducción de la plantilla de 2.452 empleados, según cálculos realizados por Kepler Cheuvreux, que analiza en un informe las sinergias de costes derivadas de solapamientos en caso de que la operación salga adelante
El Banco de España dejará de emitir billetes de 500 euros el próximo 27 de enero
El Banco de España cesará la emisión de billetes de 500 euros el próximo domingo 27 de enero, en aplicación de la decisión adoptada por el Eurosistema en mayo de 2016.
La empresa mediana española es un 11% más productiva que en la media de la UE
La empresa mediana española ha superado un 11% la productividad del promedio de la Unión Europea (UE) en 2018, según el Informe Anual de la Empresa Mediana Española elaborado por el Círculo de Empresarios en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Irlanda dice que el rechazo al acuerdo del Brexit "añade incertidumbre"
El Gobierno de Irlanda ha dicho este martes que el rechazo de la Cámara de los Comunes de Reino Unido al acuerdo sobre el Brexit negociado por el Ejecutivo de Theresa May y la Unión Europea "añadirá incertidumbre" a la retirada de Londres del bloque y ha recalcado que no habrá una renegociación.
Ron pide que Albella declare en la instrucción del Popular
La defensa del expresidente de Banco Popular Ángel Ron ha enviado al Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional un escrito de alegaciones en el que trata de desmontar el expediente sancionador incoado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) contra Ron y otros miembros de la cúpula del banco por suministrar datos inexactos o no veraces en las cuentas anuales de 2016 y ha reclamado que el presidente del organismo supervisor, Sebastián Albella, declare en el procedimiento de instrucción por su responsabilidad en la operación de ampliación de capital de 2016.
La inversión China en España alcanzó el pasado año 1.170 millones de dólares (1.020 millones de euros), lo que supone un incremento del 162% en relación al año 2017, frente al descenso experimentado en el conjunto de Europa del 72% o del 83% en Estados Unidos.
China logra un superávit comercial récord frente a EEUU
China cerró 2018 con un superávit comercial récord de 323.327 millones de dólares (281.816 millones de euros) respecto de EEUU, cifra que representa un incremento del 17,2% en comparación con el saldo positivo de la balanza comercial del gigante asiático frente a su mayor socio comercial en 2017, según los datos de la Administración General de Aduanas de China