Domingo, 04 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Reino Unido dice que los países de la UE "temen una parálisis del Brexit"
El ministro de Exteriores de Reino Unido, Jeremy Hunt, ha afirmado este lunes que sus homólogos de la Unión Europea "temen una parálisis del Brexit" y quieren una solución a la situación.
Deutsche Bank y Commerzbank empiezan a negociar su fusión
El consejo de administración del banco alemán Deutsche Bank ha confirmado que la entidad ha iniciado las conversaciones y las negociaciones para fusionarse con su rival Commerzbank, según ha informado a sus accionistas en un comunicado.
La Agencia Negociadora del Alquiler ve "claramente electoralista" el real decreto de medidas urgentes y advierte de que creará "inseguridad jurídica, confusión y precios altos" en el sector, ya que se acumulan siete regímenes jurídicos para regular los arrendamientos de viviendas en España.
Ana Botín percibió una retribución de 11 millones como presidenta del Santander en 2018, un 4% más
El CEO, José Antonio Álvarez, ganó 9 millones, un 1% más, y el vicepresidente Rodrigo Echenique 5 millones, un 19% más
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha advertido de que una prohibición "taxativa" a los motores de combustión tendrá un "fuerte" impacto negativo en la demanda, fabricación y futura adjudicación de nuevos modelos a la industria de automoción española.
Airbus inaugura su centro de innovación en China
Airbus ha inaugurado hoy oficialmente su Centro de Innovación en China, ubicado en Shenzhen, que lleva en funcionamiento desde 2018, y actualmente se centra en diseñar, probar y certificar nuevas tecnologías relacionadas con cinco aéreas de trabajo: hardware, cabina, conectividad, innovación en fabricación y movilidad aérea urbana.
España es el país con más superficie de árboles frutales de la UE, con un 33% del total
España fue el país de la Unión Europea con una mayor superficie ocupada por árboles frutales en 2017, con un total de 422.800 hectáreas que representaban el 33% de todo el espacio dedicado a dichos árboles en todo el bloque comunitario, según los datos publicados este jueves por la oficina europea de estadística Eurostat.
El español José Manuel Campa, nominado como presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA)
El presidente de la EBA cobrará 16.183,53 euros al mes libres de impuestos nacionales y desempeñará sus funciones desde la nueva sede de Courbevoie, en las afueras de París
Airbus pone fin al A380 tras la renegociación del 'macrocrontrato' de Emirates
El fabricante aeroespacial europeo Airbus ha decidido poner punto y final a las entregas del modelo A380 en 2021 después de que la aerolínea Emirates redujera su cartera de pedidos de este avión en 39 unidades, según ha informado la compañía.
- May descarta la unión aduanera reclamada por Corbyn
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha respondido por carta a las demandas planteadas por el líder laborista, Jeremy Corbyn, para acercar posturas en torno al Brexit y, aunque el tono es en general conciliador, ha reiterado su rechazo a plantear una unión aduanera por considerar que lastraría la capacidad británica de negociar por su cuenta.