Sabado, 19 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
BBVA aboga por que España pida ayuda "cuanto antes" si es posible
El presidente del BBVA, Francisco González, ha apostado por que España pida ayuda a la Unión Europea "cuanto antes" si es posible para que la compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE) surta su efecto beneficioso sobre la financiación del país y del conjunto de las empresas.
CCOO habla de "paro total" en las plantas asturianas de ArcelorMittal
El secretario general de CCOO de Asturias, Antonio Pino, ha dicho este jueves que la situación en las plantas asturianas de ArcelorMittal es de "paro total", en la jornada de huelga que se está produciendo tras el desencuentro entre dirección y sindicatos.
CEOE reclama un "plan detallado" para reducir empleados públicos y control sobre el gasto autonómico
La patronal insiste en que se ahorraría mucho dinero con una mayor participación del sector privado en Sanidad y Educación
El número de parados mayores de 55 años se ha cuadruplicado con la crisis
El número de parados mayores de 55 años alcanzó los 495.700 desempleados al cierre del segundo trimestre del año, cifra que multiplica por casi cuatro la existente en el tercer trimestre de 2007, cuando estalló la crisis, y que es además la más elevada de toda la serie histórica comparable.
El Tesoro espera colocar hasta 4.500 millones en bonos
El Tesoro Público celebrará este jueves una nueva subasta en la que espera repetir el éxito del pasado martes y colocar hasta 4.500 millones de euros en bonos, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
El Ibex cede un 1% en la apertura y la prima de riesgo toca los 415 puntos
El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una bajada del 1,04%, que llevó al selectivo a colocarse en los 8.014,4 enteros, mientras que la prima de riesgo subía y tocaba los 415 puntos básicos, con la rentabilidad por debajo del 6%.
Las condiciones de Bruselas a España se basarán en recomendaciones previas
La Comisión Europea ha insistido este miércoles en que las condiciones que se impondrán a España si pide el rescate para que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda se basarán en las recomendaciones de la UE en materia de política económica ya existentes, a las que se añadirá un calendario con plazos de aplicación.
El 37% de la caída de depósitos en un año corresponde a hogares y empresas
Solo el 37% de la caída de depósitos por importe global de 232.000 millones de euros registrada en los bancos españoles en un año corresponde a hogares y empresas, según ha precisado el Banco de España, que ha difundido datos hasta julio de 2012.
CEOE prevé que España roce los 6 millones de parados en 2013, con una tasa de paro del 26,5%
La economía española se contraerá un 1,6% tanto este año como el año que viene, mientras que el paro escalará al 25,2% en 2012 y al 26,5% en 2013, tras rozar la cifra de los seis millones de parados, según las últimas previsiones de la CEOE.
El Eurogrupo impondrá exigencias "muy duras" a España en ajustes y reformas, según Juncker
El Eurogrupo impondrá exigencias "muy duras" a España en materia de ajustes presupuestarios y reformas con el fin de corregir los desequilibrios económicos del país, según ha asegurado este martes su presidente, Jean-Claude Juncker, en una entrevista a la televisión de Baviera (Alemania).