Sabado, 19 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Tesoro coloca casi 4.000 millones en letras a 3 y 6 meses, pero a tipos más altos
Los resultados de la subasta apuntan a que el bálsamo que supuso el nuevo programa de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE) se podría estar diluyendo, ya que el organismo ha roto la buena racha de las subastas anteriores.
El Tesoro espera colocar hasta 4.000 millones en una nueva subasta
El Tesoro Público espera mantener la buena racha de emisiones y colocar este martes entre 3.000 y 4.000 millones en letras a 3 y meses, un papel que no emite desde el pasado 28 agosto, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía.
Merkel se reúne hoy con Draghi y el miércoles con Lagarde
La canciller alemana, Angela Merkel, mantendrá esta semana sendas reuniones con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en medio del debate sobre los siguientes pasos a dar para hacer frente a la crisis de deuda de la eurozona.
Las CCAA que quieran dinero del FLA deberán reducir su sector público
Podrán destinar el dinero a pagar la sanidad, los conciertos educativos, deudas con universidades y con entidades locales
El FMI revisa a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía mundial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisará a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía mundial, ya que, aunque sigue previendo una "recuperación gradual, el crecimiento será probablemente un poco más débil de lo que se anticipaba incluso en julio", según adelantó la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.
El Gobierno anuncia un "sólido ajuste" en presupuesto para 2013
El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado este lunes que el Gobierno hará un "sólido ajuste" en el presupuesto para 2013 que se presenta este jueves y ha pedido a la Unión Europea que compense los recortes nacionales manteniendo las ayudas comunitarias.
El "Financial Times" insiste en que el BCE y la CE asesoran a España en su plan de reformas
El diario "Financial Times" insiste en que la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) están asesorando a España en la elaboración de su paquete de reformas, lo que allanaría el camino para que el Gobierno español puediera recurrir al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
Un 60% de los Asturianos no confían en el Régimen
Un 40 por ciento de los asturianos no cree que vaya a perder su empleo en los próximos meses, según la tercera oleada del año del Randstad Workmonitor, estudio internacional sobre las expectativas laborales de los trabajadores, lo que les sitúa a la cola del ranking nacional y veinticuatro puntos porcentuales por debajo de la media española (64%).
El Eurogrupo planea cuadruplicar el fondo de rescate para salvar a grandes países
Los países de la eurozona planean aumentar los fondos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) hasta los dos billones de euros para que pueda rescatar a los grandes países de la moneda única, según informa el semanario alemán Der Spiegel.
BCE: la confianza de los mercados financieros está en un "punto de inflexión"
El representante francés en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoît Coeuré, ha manifestado su optimismo con respecto al comportamiento de los mercados financieros y ha asegurado que han llegado a un "punto de inflexión" en términos de confianza.