Sabado, 19 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Se dirigen hacia la sede regional del PP

Defensores de la minería del carbón se manifiestan en Oviedo

Los manifestantes se concentraron a las 18.00 horas en la Plaza de España, frente a la Delegación de Gobierno de Asturias. Y posteriormente se dirigieron por el centro de Oviedo hacia la sede regional del PP.  

0 comentarios

La prima escala a los 465 puntos

Ibex se desploma un 3,92% y pierde los 7.900 puntos por las dudas del rescate bancario

El Ibex 35 se ha desplomado un 3,92% al cierre de mercado y se ha establecido en los 7.854,4 puntos, en una jornada marcada por el regreso de las dudas sobre el rescate a la banca española. El selectivo se ha anotado su mayor retroceso desde el pasado 2 de agosto y ha liderado las caídas generalizadas entre las principales plazas de Europa.  

0 comentarios

La prima de riesgo en los 450 puntos

La rentabilidad del bono español a diez años vuelve a superar el 6%

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto a su homólogo alemán repuntaba casi 30 puntos básicos este miércoles, situándose por encima de los 450 enteros, con el interés del bono de nuevo por encima de la barrera del 6%.  

0 comentarios

Los pobres pagamos las deudas de los especuladores

UPTA advierte que la subida de los módulos del sistema del IVA para autónomos pone en peligro a pequeñas empresas

La Unión de Trabajadores y Profesionales Autónomos del Principado, UPTA, ha advertido este miércoles que la subida de los módulos del sistema simplificado de IVA para los autónomos pone en peligro la continuidad del sector más débil, pero más extendido, de las pequeñas empresas.   

0 comentarios

El Régimen deja a España como un solar

El PIB siguió cayendo a un "ritmo significativo" en el tercer trimestre

La economía española siguió cayendo a un "ritmo significativo" en el tercer trimestre del año, en un entorno en el que la tensión financiera permaneció en cotas "muy elevadas", según el último boletín económico elaborado por el Banco de España.

0 comentarios

PROTESTA CONTRA LOS RECORTES

Las provincias vascongadas y Navarra afrontan hoy una huelga general

   País Vasco y Navarra afrontan este miércoles una nueva jornada de huelga general, convocada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, Ehne, Hiru, CGT y CNT contra los recortes aprobados por el Gobierno del PP.

0 comentarios

La clave es cumplir los objetivos de déficit

Alemania, Holanda y Finlandia avisan a España de que la solución es seguir con las reformas y no el rescate

Alemania, Holanda y Finlandia han avisado este martes a España de que una posible petición de rescate "sólo puede jugar un papel complementario" para salir de la crisis y han sostenido que la clave es cumplir los objetivos de déficit y proseguir con las reformas estructurales sin demora.  

0 comentarios

"Consecuencia de lo que diga el mercado"

Soria confirma una bajada de la luz de hasta el 2,2% en octubre

  El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha confirmado que la tarifa de la luz bajará entre un 2,1% y un 2,2% en octubre, puesto que el Gobierno mantendrá su decisión de congelar los peajes después de que la subasta eléctrica de este martes se haya cerrado con un descenso del 4,9%.   

0 comentarios

Griñán defiende la legalidad del procedimiento de concesión de ayudas y asegura que jamás ha tolerado una irregularidad

El sentimiento de impunidad de Griñan lo conduce a lo "grotesco"

Afirma que el interventor general de la Junta nunca advirtió de "fraude ni de mala utilización de recursos públicos", pero ningunea que emitiera discrepancias con el procedimiento.

0 comentarios

Superior al 4,5% previsto para todo el año

El déficit del Estado sube un 23,8% hasta agosto y suma 50.132 millones, el 4,77% del PIB

 El Estado registró un déficit de 50.132 millones de euros hasta agosto en términos de Contabilidad Nacional, el 4,77% del PIB, lo que supone un aumento del 23,8% en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   504   505   506   507   508   509   510   511   512   513   514   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo