Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los sindicatos convocan dos jornadas de huelga en ArcelorMittal
Los sindicatos MCA-UGT, FI de CCOO, USO, ELA y LAB han convocado dos jornadas de huelga en los centros de trabajo de ArcelorMittal como respuesta a la intención de la empresa de rebajar un 25% los costes laborales.
La compraventa de viviendas retrocede en julio un 2,5%
La compraventa de viviendas se redujo un 2,5% en julio respecto a igual mes de 2011, hasta un total de 27.388 operaciones, de las que el 51,5% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 48,5% sobre inmuebles nuevos, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España se adjudica el suministro de nueve locomotoras a Israel por 30 millones
Vossloh España se ha adjudicado el suministro a la compañía ferroviaria de Israel de nueve locomotoras por un importe de 30 millones de euros, según ha informado la empresa.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha calificado este lunes de "curioso" que Coalición Canaria (CC), que dirige el Gobierno regional, se oponga rotundamente a las prospecciones petrolíferas cuando "en las últimas elecciones autonómicas lo llevaba en su programa".
Las grandes empresas aprovechan el efecto Draghi para emitir deuda
Las grandes empresas cotizadas españolas están sondeando el mercado para financiarse al amparo del anuncio de un plan de compra de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ha aliviado significativamente el coste de financiación de España y de sus compañías.
Seguimos nacionalizando las pérdidas
La Comisión Europea ha autorizado este lunes con carácter temporal la inyección de capital de 4.500 millones de euros en el grupo BFA-Bankia realizada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Bruselas espera que las autoridades españolas envíen el plan de reestructuración de la entidad a tiempo para su aprobación en noviembre
Soros urge a Alemania a liderar la salida de la crisis o a abandonar el euro
El empresario multimillonario estadounidense George Soros apremia a Alemania a que lidere la salida de la eurozona de la crisis o que abandone la moneda única europea. Es más, afirma que la situación actual del euro sería mejor sin Alemania.
Aguirre:"Madrid es más abierta" que Barcelona, "a diferencia de hace 30 años"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha calculado este domingo que desde que se ponga la primera piedra en el proyecto de Eurovegas, que finalmente se desarrollará en Madrid, "en dos, tres años" podría estar funcionando la primera fase, en concreto, la "street", una calle principal con todos los hoteles.
El porcentaje de salario necesario para pagar el piso cae al 27,5%, según el Banco de España
El porcentaje medio del salario que es preciso destinar cada mes a costear la compra de la vivienda se ha situado en el 27,5% a cierre del primer semestre del año, según datos del Banco de España que recoge Europa Press.
Los extranjeros reducen su inversión en deuda española en casi 87.000 millones
Las entidades financieras elevan su exposición en un 95,5% hasta julio y marcan un nuevo máximo histórico