Sabado, 19 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Atenas acusa al FMI de torpedear el acuerdo sobre el nuevo paquete de recortes con la troika
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha frustrado el acuerdo entre el Gobierno griego y la troika -conformada además por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE)- sobre el nuevo paquete de recortes de unos 11.500 millones de euros, según han sostenido fuentes del Ejecutivo heleno.
De Guindos descarta usar el sobrante del rescate bancario para estabilizar la economía
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que "en absoluto" el Gobierno se esté planteando emplear el remanente de la línea de crédito para recapitalizar la banca española de hasta 100.000 millones de euros facilitados por la Unión Europa para estabilizar la economía, al garantizar que esta financiación se destinará "estrictamente" al sector financiero.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que en los Presupuestos Generales del Estado de 2013, que se aprobarán el 27 de septiembre, el Gobierno "va a gastar en intereses de la deuda pública 9.000 millones de euros más que este año, sólo en intereses "Esto no se puede mantener de por vida", ha afirmado.
El lehendakari y candidato del PSE-EE a la reelección, Patxi López, ha propuesto una reforma fiscal "profunda" y una serie de medidas de solidaridad para abordar con carácter de urgencia, como el aumento del tipo al 60 por ciento durante tres años a los sueldos superiores a los 115.000 euros.
Samaras dice de que la salida de Grecia del euro sería "un desastre total"
El primer ministro griego, Antonis Samaras, ha sostenido durante una reunión con líderes demócratas cristianos en Roma que la salida de Grecia del euro "no es una opción", aunque ha advertido de que de producirse "sería un desastre".
Fitch baja el rating de Banco Popular al primer escalón de "bono basura"
Fitch ha rebajado el rating de Banco Popular desde "BBB-" hasta "BB+", debido a la "creciente inquietud" por su rentabilidad y posición de capital, informó la agencia de calificación crediticia.
Sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en Metro y EMT en casi el 100%
Los sindicatos CC.OO. y UGT de Madrid han cifrado el seguimiento del paro parcial convocado para la mañana de este viernes en el transporte público en un 98 por ciento en el Metro de Madrid y en un 100 por ciento en la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).
Las hipotecas sobre viviendas marcan un mínimo en julio tras caer un 17,5%
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 24.291 en julio de este año, con una caída del 17,5% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Rajoy se reúne hoy con Monti en Roma
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantendrá este viernes un encuentro en Roma con el primer ministro italiano, Mario Monti, y después participará en el congreso de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), que le reelegirá de nuevo vicepresidente, según han informado a Europa Press fuentes populares.
El Congreso, con el voto del PP, permite dar un crédito de casi 1.800 millones a Defensa
La oposición cuestiona que se dé dinero a esas empresas mientras hay recortes y lo achaca al pasado de Morenés en la industria de Defensa