Miercoles, 23 de julio de 2025
En unos 19.000 euros anuales
Gobierno y PSOE acuerdan fijar el umbral de renta para evitar desahucios
En su proposición de ley, el Grupo Socialista planteaba que el umbral máximo de renta para evitar los desahucios se fijara en 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, conocido como IPREM, aunque en la mesa de negociación han manifestado que ese umbral debía estar entre el 2,5 y el 3.
En concreto, el IPREM con 12 pagas asciende a 6.390 euros al año, lo que multiplicado por tres veces arroja la cantidad de 19.170 euros. Se trata de una cifra muy similar a la planteada por el Gobierno, que había referenciado ese umbral con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y había propuesto que fuera de 2,5 veces el SMI, que es de 7.692 euros al año.
Fuentes del Ejecutivo han asegurado a Europa Press que el PSOE ha aceptado la propuesta del Gobierno para que ese umbral de renta sea 3 veces el IPREM o, lo que es lo mismo, el equivalente a dos veces y media el SMI. Ambas partes mantenían posturas muy cercanas en este punto, lo que ha facilitado el acuerdo.
El Gobierno quiere que esta medida sea de aplicación a los colectivos más vulnerables, entre los que estarían los ancianos, discapacitados o familias con hijos a su cargo. Está previsto que el Consejo de Ministros apruebe este jueves un decreto ley en materia de desahucios que el Ejecutivo está dispuesto a tramitar como proyecto de ley para recibir las aportaciones de los grupos parlamentarios.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna