Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
la corrupción propicia el desplome del Ibex que cae un 3,77%, y cede la cota de los 8.000 puntos
El estratega de mercados de IG Market Daniel Pingarrón ha explicado a Europa Press que la caída se debe sobre todo al caso Bárcenas, que, a su juicio, se ha hecho notar "intensamente" en la sesión de este lunes, pero principalmente en el mercado de deuda pública.
Los mineros confían en que esta medida de protesta adoptada "de forma espontánea" y al margen de las plataformas sindicales por los trabajadores que entraban en el turno de las 07.00 horas, se extienda a otros pozos para "reforzar la presión" y mostrar su "preocupación" ante el futuro de la minería.
El número de desempleados sube en 3.821 personas en enero en Asturias
El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Asturias subió en 3.821 personas durante enero, un 3,68% por ciento respecto a diciembre, con lo que la cifra total de parados se situó al finalizar el ejercicio en 107.608, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración consultados por Europa Press. En lo refrente al dato interanual, la subida es de 11.001 desempleados con respecto al mes de enero de 2012, un 11,39% más.
El paro sube en enero en 132.055 personas, hasta casi cinco millones
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 132.055 desempleados en enero, un 2,72% respecto a diciembre, lo que situó la cifra total de parados en casi cinco millones de personas, nuevo récord del registro.
España es el país del mundo que más subió el IVA en 2012
En cuanto al Impuesto sobre Sociedades, España no ha modificado los tipos a lo largo de 2012, con lo que el tipo general se sitúa en el 30%, tras el descenso aprobado en 2008. Este nivel está por encima de la media de la UE (20,5%), de la OCDE (25,25%) y del promedio mundial (24,43%). En el conjunto de los países analizados, se mantuvo prácticamente inalterado en 2012, con un ligerísimo descenso del 0,09% del tipo medio, hasta situarse en el 24,43%.
Fiat se fusionará con Chrysler en 2014
El director ejecutivo de Fiat, Sergio Marchionne, ha anunciado que el grupo automovilístico va a fusionarse en 2014 con Chrysler, marca estadounidense de la que ya poseía más del 60 por ciento del capital.
Grecia registrará los primeros atisbos de recuperación económica en octubre
Grecia registrará los primeros atisbos de recuperación económica tras encadenar cinco años de recesión, como pronto, en octubre de este año, según ha asegurado el ministro de Finanzas griego, Yannis Stournaras
El Plan PIVE-2 entra en vigor este sábado, con una dotación de 150 millones
El Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE-2) entrará en vigor mañana, con una dotación de 150 millones de euros, y finalizará durante doce meses o, si ocurriera antes, cuando se agote el presupuesto, según la resolución de la Secretaría de Estado de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El juez Andreu cita a declarar a Luis de Guindos como testigo por Bankia
Interrogará a Goirigolzarri, Linde, Fernández Ordóñez, el responsable de Deloitte y el socio de Rato en una inmobiliaria
La UE y Marruecos concluyen una nueva ronda sin acuerdo pesquero
La Unión Europea y Marruecos han concluido sin acuerdo la cuarta ronda de negociaciones para tratar de cerrar un nuevo régimen pesquero que permita a la flota comunitaria, principalmente española, regresar a los caladeros que gestiona Rabat y que tuvieron que abandonar hace un año.