Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Ibex cede un 1,59% tras el fin del veto a las cortas y se deja un 5,7% en la semana
El Ibex 35 se ha dejado un 1,59% al cierre de mercado ante la reacción de los inversores al fin del veto a las posiciones cortas, con lo que el selectivo ha acumulado un desplome del 5,7% en la semana.
El Gobierno valenciano pide al Fondo de Liquidez Autonómico 1.598 millones
El Gobierno valenciano ha solicitado al Ministerio de Hacienda recibir del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) un total de 1.598 millones de euros para cubrir los vencimientos de deuda que tiene suscritos con entidades internacionales en 2013 y un déficit autorizado de 700 millones.
BBVA ganó 1.676 millones en 2012, un 44,2% menos
BBVA registró un beneficio neto de 1.676 millones de euros en 2012, lo que supone un descenso del 44,2% respecto al ejercicio anterior, una vez completadas todas las provisiones del ámbito inmobiliario en España, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional el Mercado de Valores (CNMV).
Popular perdió 2.461 millones en 2012
Popular registró por primera vez unas pérdidas contables de 2.461 millones de euros en 2012, frente a un beneficio de 483,97 millones de un ejercicio antes, tras provisionar 9.600 millones de euros en un solo año y cumplir anticipadamente todas las nuevas exigencias regulatorias.
CaixaBank gana 230 millones en 2012, un 78,2% menos
CaixaBank ha obtenido un resultado neto atribuido de 230 millones de euros en 2012, un 78,2% menos respecto al año 2011, tras realizar dotaciones y saneamientos de 10.299 millones, frente a los 2.557 del año anterior, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
FCC nombra a la hija mayor de Esther Koplowitz nueva presidenta
FCC ha nombrado nueva presidenta a Esther Alcocer Koplowitz, la mayor de las hijas de la accionista de control de la compañía Esther Koplowitz, y hasta ahora vicepresidenta segunda del grupo.
Iberia rebaja en un 30% los despidos iniciales, hasta 3.147 empleos
Iberia ha propuesto a los sindicatos que representan a los trabajadores de tierra, tripulantes de cabina (TCP) y pilotos rebajar en un 30% los despidos inicialmente previstos, desde los 4.500 contemplados en el plan anunciado en noviembre hasta los 3.147 empleos.
El Ibex se desploma un 2,45% al cierre
El Ibex 35 cerró la sesión del jueves con una caída del 2,45% y perdió la cota de los 8.400 puntos, a la espera de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunique su decisión de mantener o no el veto a las posiciones cortas. Inmediatamente después del cierre la CNMV decidió levantar el veto a las ventas en corto
Empleados de grandes almacenes verán congelado su sueldo hasta 2016
Unos 230.000 trabajadores de grandes almacenes verán congelados sus sueldos hasta 2016, salvo que registre una evolución positiva del consumo, trabajarán los domingos y festivos sin compensación, aunque no verán eliminadas las pagas extras, según recoge el convenio firmado entre la Asociación Nacional de Grandes Superficies (Anged) y los sindicatos Fetico y Fasga, al que tuvo acceso Europa Press.
El IPC baja un 1,4% en enero, su mayor caída mensual desde 1963
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en enero un 1,4% respecto a diciembre, su mayor descenso en cualquier mes desde junio de 1963, y situó su tasa interanual en el 2,6%, tres décimas menos que en diciembre, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).