Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La primera fase estará finalizada en 2017

Eurovegas se instalará en Alcorcón y ocupará 750 hectáreas

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha confirmado este viernes que el proyecto de Eurovegas que va a desarrollar Las Vegas Sands se ubicará en el municipio de Alcorcón y que ocupará unas 750 hectáreas. También han concretado que la primera fase del complejo esté finalizada en 2017

0 comentarios

AYUDAS DE AL MENOS EL 0,15% DEL PIB

España se mantendrá como beneficiaria neta del presupuesto de la UE

   España se mantendrá como beneficiaria neta del presupuesto de la UE para 2014-2020. El Gobierno cifra las ayudas netas comunitarias que recibirá España en los próximos siete años en al menos el 0,15% del PIB, gracias al marco financiero propuesto por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, según han explicado fuentes de Moncloa.

0 comentarios

DEFIENDE LA CALIDAD DE LA EPA

Almunia dice que el paro es mayor problema de España

   El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha subrayado que el elevado nivel de desempleo en España es el mayor problema del país, que diferencia su situación de la de otros socios europeos en dificultades, y que no sería menos problema si las estadísticas oficiales en vez de seis millones de parados reflejasen 400.000 menos.

0 comentarios

Los líderes de la UE buscan un acuerdo en la cumbre

El presidente de la Eurocámara: "No voy a firmar un presupuesto de más déficit"

   El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha dejado claro que los eurodiputados están dispuestos a aceptar recortes pero no a amputar el presupuesto europeo al nivel que discuten los jefes de Estado y de Gobierno y les ha avisado en todo caso de que no firmará "un presupuesto de déficit".   

0 comentarios

Su obetivo es pedir recortes a la banca y al clero

Centenares de agricultores y ganaderos se manifiestan en Madrid contra el "desmantelamiento del mundo rural"

Centenares de agricultores y ganaderos de toda España se han manifestado este jueves ante la sede de la UE en Madrid contra "el desmantelamiento del mundo rural a todos los niveles" y el recorte del 20% a la agricultura en el presupuesto europeo para el periodo 2014-2020.

0 comentarios

Según datos de Acotex, Cityc y Fedecon

La crisis se lleva por delante 46.300 empleos del sector textil y 4.150 empresas con caída de ventas del 21%

La crisis se ha llevado por delante 46.300 empleos y 4.158 empresas del sector textil y confección entre 2008 y 2012, periodo en el que han retrocedido las ventas un 21% como conecuencia de la desaceleración del consumo.

0 comentarios

han ardido ya al menos 277 contenedores de basura

La huelga de la basuras en Sevilla llega a la CNN y la BBC

La huelga indefinida que, desde hace ya once días, pesa sobre la limpieza urbana de Sevilla sigue despertando el interés de los medios de comunicación de alcance internacional. Tras las informaciones publicadas por The New York Times y Le Monde, las cadenas de televisión CNN y BBC, de proyección internacional, han difundido también sendos reportajes sobre el conflicto

0 comentarios

El Tesoro coloca 4.600 millones pero a tipos más altos

Los intereses de la deuda ahogan a la economía española

El Tesoro Público, ajeno a la inestabilidad política que sacude a España, ha superado con éxito la subasta de este jueves y ha colocado 4.610,7 millones de euros, por encima del máximo previsto, aunque ha necesitado elevar la rentabilidad que ofrece a los inversores por primera vez en lo que va de año tras la escalada de los últimos días de la prima de riesgo, que se sitúa en torno a los 385 puntos básicos.

0 comentarios

CALIBRARÁ EL EFECTO DE LA INESTABILIDAD POLÍTICA

El Tesoro intentará captar este jueves hasta 4.500 millones en bonos

   El Tesoro Público tendrá este jueves la ocasión de calibrar el efecto en los mercados de la inestabilidad política provocada por los supuestos casos de corrupción en España, con una subasta de bonos y obligaciones con la que pretende captar entre 3.500 y 4.500 millones.

0 comentarios

AL MENOS A CORTO PLAZO

El BCE mantendrá tipos tras enfriarse la posibilidad de una rebaja

   El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra este jueves su reunión del mes de febrero en la que no espera que la institución presidida por Mario Draghi modifique los tipos de interés, actualmente en el mínimo histórico del 0,75%, o ponga en marcha nuevas medidas, después de que en la reunión de enero enfriara a la posibilidad de una rebaja en el corto plazo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   439   440   441   442   443   444   445   446   447   448   449   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo