Martes, 29 de julio de 2025

Tras la dimisión de Baldomero Falcones

FCC nombra a la hija mayor de Esther Koplowitz nueva presidenta

   Esther Koplowitz seguirá ocupando el puesto de vicepresidenta primera de la compañía de construcción, servicios y energía, según informó la empresa.

   De su lado, Juan Béjar ha sido designado vicepresidente ejecutivo y consejero delegado del grupo, en sustitución de Baldomero Falcones, presidente y consejero delegado del grupo en los últimos cinco años. Falcones presidirá a partir de ahora la Fundación FCC.

   En un comunicado, FCC aseguró que estos cambios suponen "el inicio de una nueva etapa". Los nombramientos fueron acordados en la reunión del consejo de administración del grupo, con el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.  

  La nueva presidenta de FCC, nombrada en representación de la sociedad Dominum Desga, ocupaba la segunda vicepresidencia del grupo desde 2008.    Esther Alcocer es licenciada en Derecho y ha cursado el programa de Alta Dirección de Empresas del IESE. En la actualidad, es miembro de la Comisión Ejecutiva de FCC y de sus Comités de Estrategia y de Auditoría y Control.  

  Además, forma parte de los consejos de administración de la filial cementera de la compañía, Cementos Portland, de la inmobiliaria Realia y de Globalvía, la sociedad de concesiones de infraestructuras.  

  La presidenta cuenta además con experiencia internacional como consejera de FCC Environment, la filial del área de servicios medioambientales del grupo en Reino Unido, de la filial de agua checa SmVak, y miembro del consejo de vigilancia de Alpine.

   BÉJAR, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO  

  De su lado, el nuevo primer ejecutivo de la compañía, Juan Béjar, está vinculado al grupo FCC desde julio de 2009, cuando asumió la presidencia de Globalvía. A esta responsabilidad sumó hace ahora un año, en febrero de 2012, la de presidente y consejero delegado de Cementos Portland.   

 Licenciado en Derecho y Empresariales, durante su trayectoria profesional ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en Hisalba y en Ferrovial. En este último grupo trabajó entre 1991 y 2007 y fue consejero delgado del área de Infraestructuras y de Cintra (autopistas). Además, lideró la constitución de Ferrovial Aeropuertos y la adquisición de BAA.

   Posteriormente, en 2007 se instaló en la "city" de Londres, como presidente de Citigroup Infrastructure Management, puesto desde el que pasó a la presidencia de Globalvía.

    FCC releva su primera línea ejecutiva en tanto tiene pendiente el diseño de su estrategia de negocio para los próximos años y afronta en 2013 la refinanciación de unos 1.540 millones de euros de deuda.  

  También trabaja en la reestructuración de su filial de construcción europea Alpine y en continuar reforzando la internacionalización que ha desarrollado en los últimos años y que ya le aporta más de la mitad de sus ingresos (el 57%).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo