Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los líderes europeos buscan un pacto sobre el presupuesto comunitario
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 buscarán a partir de este martes, en su primera cumbre del año, lograr al segundo intento un acuerdo sobre un presupuesto de la UE para 2014-2020 recortado, ya que por primera vez será inferior al del actual periodo debido a la crisis.
RBS pagará una multa de 455 millones por la manipulación del Libor
Royal Bank of Scotland (RBS), entidad controlada en un 82% por el Gobierno británico, ha alcanzado un acuerdo con las autoridades de Reino Unido y EEUU por el que abonará una multa de 615 millones de dólares (455 millones de euros) por su implicación en la manipulación de la tasa del mercado interbacario de Londres (Libor), de referencia en el mercado anglosajón, informó la entidad.
Sindicatos de tierra y TCP de Iberia convocan 15 días de huelga entre febrero y marzo
Los sindicatos representantes del 93% de la plantilla de Iberia, CC.OO., UGT, Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo, irán a la huelga 15 días entre febrero y marzo --a partir del lunes 18 de febrero--, con paros de 24 horas y cinco días consecutivos, tras finalizar sin acuerdo la reunión entre ambas partes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
Preacuerdo sobre el ERE de Bankia, que afectará a 4.500 personas
La dirección de Bankia y los sindicatos con representación en la entidad han alcanzado esta madrugada un preacuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará el banco y que finalmente afectará a 4.500 trabajadores, 400 menos de los propuestos por la entidad, según ha informado este miércoles Comfia-CC.OO.
Las familias declaradas en quiebra suben un 15,2% en el cuarto trimestre
Las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 235 durante el cuarto trimestre de 2012, lo que supone un aumento del 15,2% respecto al mismo trimestre de 2011.
El PE decide si defiende una política pesquera que acabe con descartes
El pleno del Parlamento Europeo decidirá este miércoles si defender en las negociaciones de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) un fuerte cambio que ponga fin a los descartes y proteja la pesca sostenible, con medidas concretas contra la sobrepesca como la gestión de los recursos en base a su rendimiento máximo sostenible (RMS) a partir de 2015.
El PP no admitirá a trámite la iniciativa ciudadana por la dación en pago
El PP ya ha adelantado que votará en contra de tomar en consideración en el Congreso la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) para implantar la "dación en pago", una propuesta ciudadana que el próximo martes se debate en sesión plenaria.
Mineros del pozo Santiago (Aller) no entran a trabajar por "la incertidumbre" del sector
os trabajadores del pozo Santiago (Aller) han iniciado las protestas por "la incertidumbre" del sector. Según fuentes de la plantilla, el 75 por ciento de los mineros del relevo de la noche no han entrado al pozo "en señal de apoyo a las organizaciones sindicales". Algunos empleados del turno de la mañana también se han unido a esta reivindicación.
España recibe el segundo tramo de 1.865 millones del rescate bancario
En concreto, este segundo tramo se destinará a recapitalizar Banco Mare Nostrum (que recibirá 730 millones), Banco Ceiss (604 millones), Liberbank (124 millones) y Caja3 (407 millones).
La prima de riesgo española toca los 390 puntos en la apertura
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes escalaba ante de la apertura de las bolsas europeas hasta los 390,3 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,513%, aunque transcurridos unos minutos retrocedía hasta el nivel de 384 enteros.