Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
S&P ratifica el rating de Japón
La agencia de calificación crediticia Standard & Poors ha confirmado la nota de solvencia AA- con perspectiva negativa de la deuda de Japón, ya que su superávit por cuenta corriente y la solidez del sistema financiero nipón compensan el impacto de un elevado déficit fiscal y el alto volumen de deuda, así como a una prolongada deflación.
El diputado de Foro Asturias (FAC), Enrique Álvarez Sostres, ha registrado para su debate en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que negocie con el Consejo de la Unión Europea una excepción en la aplicación de la regla fiscal general del devengo para que los autónomos puedan abonar el IVA una vez hayan cobrado la factura.
El consejero de Economía y Empleo del Principado, Graciano Torre, ha exigido este domingo al Ministerio de Defensa que mantenga el contrato suscrito con Santa Bárbara Sistemas, filial de General Dynamics, para la fabricación de 178 tanques del modelo Pizarro, "de los que ya están prácticamente construidos 122", con el objetivo de evitar los despidos en la fábrica de armas de Trubia.
Baleares ha perdido 563 autónomos del sector de la hostelería y turismo
Baleares ha perdido un total de 563 autónomos del sector de la hostelería y turismo en cinco años de crisis. De este modo, el archipiélago balear ha pasado de 11.104 autónomos en enero de 2008, a 10.541 en el mismo mes de 2013.
El Ministerio de Defensa quiere que los militares contribuyan a difundir el mensaje de que "es preciso realizar inversiones en Defensa" y, en concreto, les pide en un argumentario que acaba de elaborar que transmitan que el gasto militar "merece el mismo trato que otras inversiones como las realizadas en infraestructura, educación o sanidad".
Norbolsa no descarta que España acabe pidiendo el rescate a finales del primer trimestre del año puesto que los fundamentales de la economía española aún son débiles y el país tiene una alta necesidad de financiación.
La huelga en Iberia arranca este lunes, con más de 1.200 vuelos cancelados
Los cerca de 20.000 trabajadores de Iberia están llamados desde este lunes a la huelga, en la primera semana de los 15 días de paros convocados por los sindicatos CCOO, Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo, que ya ha obligado a las aerolíneas del grupo a cancelar un total de 1.222 vuelos en sus primeras cinco jornadas.
Decenas de miles de personas se han manifestado este sábado en varias ciudades de Portugal contra el Gobierno conservador liderado por el primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, a quien acusan de "arrodillarse ante la troika" y "atormentar la vida de los portugueses".
Berlusconi: el "pequeño profesor" Monti "no sabe nada de economía"
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi ha vuelto a copar la atención mediática este sábado después de declarar que el "pequeño profesor", premier de Italia y excomisario europeo, Mario Monti, "no sabe nada de economía", cuando la campaña electoral enfila la recta final para los comicios legislativos del 24 y 25 de febrero.
Los ministros de Finanzas del G-20 se comprometen a impedir una guerra de divisas
Los ministros de Finanzas y presidentes de los bancos centrales del G-20 han aprobado este sábado una declaración en la que se comprometen a no entrar en una guerra de divisas para favorecer la economía propia mediante medidas como la devaluación de sus respectivas monedas.