Martes, 29 de julio de 2025
AL MENOS A CORTO PLAZO
El BCE mantendrá tipos tras enfriarse la posibilidad de una rebaja
La analista de Inversis Marian Fernández ve poco probable una rebaja de tipos después de que en la reunión de enero aprobara mantenerlos por unanimidad y se mostrara más optimista desde un punto de vista financiero y económico. Además, los datos en general han sido mejores, salvo en algún país aislado, como Francia, o algún momento, como la reciente corrección de los mercados.
Desde Selfbank, Victoria Torre tampoco cree que tenga sentido que el BCE vaya a poner en marcha nuevas medidas o rebaje los tipos cuando tampoco se ha producido un "cambio drástico" de la situación e incluso cuando ha habido momentos de más tensión en los que no se adoptó ninguna medida.
Además, recuerda que la última herramienta del BCE, la compra de deuda en los mercados secundarios de países con problemas, aún no ha sido utilizada, por lo que Draghi no ha podido valorar su impacto en los mercados, algo que hace habitualmente antes de tomar nuevas decisiones.
REBAJAS DE TIPOS EN 2013.
El estratega de IG, Daniel Pingarrón, agrega que "casi con toda seguridad" no se espera "nada de nada" de la reunión y cree que la bajada de tipos de interés en el primer trimestre de 2013, que se daba como muy probable antes de la reunión del BCE de enero, es ahora "muy difícil". De cara a posibles rebajas a partir de abril, cree que tendría que producirse un "empeoramiento claro" de la situación para que se llevaran a cabo.
Desde Selfbank no descartan una rebaja de tipos de interés en 2013, aunque creen que la posibilidad de que ocurra es menor que antes, ya que la situación está algo mejor de lo que estaba. En su opinión, si se mantiene la situación tal y como está ahora es probable que la rebaja se vaya "retrasando en el tiempo". "No creemos ni que el propio Banco Central Europeo lo tenga claro", añadió.
Por su parte, los analistas de Citi creen que el BCE recortará los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 0,5%, en el segundo trimestre del año. Además, esperan una nueva rebaja de 0,25 puntos básicos en la segundo mitad del año 2012 y consideran que existen posibilidades de que la tasa de depósitos entre en terreno negativo.
Desde Inversis creen que la relevancia de esta reunión va a estar en el juicio macro que haga el BCE para comprobar si se ha vuelto más optimista o si realiza alguna declaración sobre el euro por los temores de una guerra de divisas. Además, habrá que estar pendiente de si, de alguna forma, deja entrever que no va a bajar los tipos este año.
"Si la evolución de la economía europea va a ser de menos a más durante el año, no tendría a lo mejor excesivo sentido que bajara los tipos", aseguró Fernández, quien cree que si no los baja en el primer trimestre, la probabilidad de que lo haga durante el año "se reduce, si no desaparece".
SUBASTAS DE LIQUIDEZ.
Por su parte, Pingarrón cree que Draghi defenderá en la rueda de prensa que la situación de los mercados ha mejorado y que los bancos que se encontraban más débiles, como los españoles o italianos, ya han encontrado otras vías de financiación.
Por ello, espera que el presidente de la institución europea calificará de "razonables" las primeras devoluciones de las subastas de liquidez a tres años, aunque defenderá que el BCE sigue ofreciendo otras vías de financiación a las entidades de la eurozona.
Asimismo, los analistas de Citi esperan que el tono del comunicado de prensa se vuelva "más cauto" sobre la perspectiva económica y más relajado sobre las previsiones de inflación, reflejando el reciente incrementos de los intereses en algunos mercados y la apreciación del euro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna