Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los grupos bancarios españoles registraron pérdidas de 1.653 millones de euros en 2012
Los grupos bancarios españoles registraron pérdidas netas de 1.653 millones de euros en el ejercicio 2012 (2.909 millones de euros antes de impuestos), lo que representa un resultado inferior en 11.431 millones al obtenido en el ejercicio anterior, según ha avanzado el presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), Miguel Martín.
El PIB se contrajo en 2012 en todas las comunidades
Todas las comunidades autónomas y también las ciudades de Ceuta y Melilla redujeron su PIB en 2012, aunque siete de ellas registraron un recorte menos pronunciado que el de la media nacional (-1,4%), según la Contabilidad Regional de España que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los partidos chipriotas intentarán cerrar este jueves un plan B
El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, se reúne este jueves de nuevo con los líderes de los partidos, después de que terminaran sin aparentes acuerdos las conversaciones de este miércoles para concretar un plan B que permita a Chipre recibir los 10.000 millones de euros comprometidos por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, después del rechazo parlamentario a los impuestos sobre depósitos bancarios.
La Seguridad Social pierde 3.964 afiliados extranjeros en febrero
La Seguridad Social perdió 3.964 cotizantes extranjeros en febrero, un 0,25% en relación a enero, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.596.391 ocupados, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
ADICAE organiza movilizaciones en protesta por el "abusivo canje" que oferta Liberbank
Tras la asamblea celebrada el pasado lunes en Gijón sobre deuda subordinada de Cajastur a la que acudieron más de 500 personas, ADICAE ha convocado movilizaciones en Asturias para denunciar el abusivo canje que oferta Liberbank.
La cúpula de Caja Madrid se repartió 71 millones entre 2007 y 2010
UPyD ha presentado una demanda ante la Fiscalía Anticorrupción contra Caja Madrid, su consejo de administración y su comité de dirección por estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas anuales en conexión con delitos societarios y administración fraudulenta o desleal contra los consejeros de la entidad y los integrantes del consejo.
FCC anuncia más de 1.000 despidos en su negocio de construcción en España
FCC ha anunciado un "ajuste" de personal en su división de construcción en España que afectará a "más" de 1.000 trabajadores, alrededor del 10% de la plantilla total de este área, y que se ejecutará en 2013, según anunció el consejero delegado del grupo, Juan Béjar.
El 20% de los mayores de 55 años quedará fuera del subsidio por desempleo
En total, cada mes se incorporan a esta ayuda algo más de 7.000 desempleados. La cuantía mensual del subsidio equivale al 80% del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), esto es, unos 426 euros.
España, "satisfecha pero prudente" por el acuerdo sobre la PAC
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se ha mostrado "satisfecho" por el acuerdo logrado a Veintisiete para flexibilizar la nueva Política Agraria Común (PAC) y limitar la convergencia interna de las ayudas; pero también "prudente" porque no se trata del acuerdo definitivo, sino de la posición que los gobiernos europeos defenderán en las negociaciones a seguir con la Eurocámara y Bruselas.
Chipre y Rusia no logran un acuerdo para reestructurar el crédito
Los ministros de Finanzas de Chipre y Rusia, reunidos este miércoles en Moscú, no han logrado cerrar un acuerdo sobre la posibilidad de revisar las condiciones de la actual ayuda de 2.500 millones prestada por Rusia, así como ampliar dicha asistencia al país mediterráneo, aunque ambas delegaciones continuarán negociando.