Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
CC.OO., UGT, Sitcpla, Asetma, USO y CTA-Vuelo firman el despido de 3.141 compañeros
La dirección de Iberia y una mayoría de sindicatos representantes de los trabajadores de la aerolínea han aceptado este miércoles la propuesta del mediador designado en el conflicto, Gregorio Tudela, que suaviza a 3.141 los despidos en la compañía y prorroga el ERE en vigor hasta 2015, cuyo documento han firmado hoy en el Ministerio de Fomento.
El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha anunciado este miércoles que la compañía no abrirá en 2013 ninguna nueva tienda en España, al margen de las posibles reubicaciones, después de que las ventas en el país se hayan visto reducidas un 5% en 2012 como consecuencia de la subida del IVA que entró en vigor tras el verano, en un entorno marcado por la crisis del consumo.
Liberbank comenzará a cotizar en Bolsa el próximo 16 de mayo, con hasta un 30% de su capital
Liberbank comenzará a cotizar en las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao el próximo 16 de mayo, con entre un 25% y un 30% del capital de la entidad que fluctuará en bolsa, según la previsión del folleto de la operación de gestión de híbridos publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El número de compraventas de viviendas se situó en 12.847 operaciones en el mes de enero, mínimo histórico de la serie, con un descenso del 26,8% en tasa interanual, tras la eliminación de la deducción por vivienda habitual y la subida del IVA del 4% al 10% en los inmuebles nuevos, según la Estadística Notarial. El Consejo General del Notariado ha recordado que sus datos corresponden a las operaciones realizadas en el mismo mes de referencia en el que son anotadas, sin existir retraso alguno entre el acto notarial y su apunte en la base de datos.
El IPC sube un 0,2% en febrero y la tasa interanual crece hasta el 2,8%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en febrero un 0,2% respecto a enero y situó su tasa interanual en el 2,8%, una décima menos que en el mes anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Una mayoría de sindicatos de Iberia suscribe la propuesta del mediador
Los sindicatos CCOO, UGT, y una mayoría de sindicatos representantes de los trabajadores de Iberia aceptarán este miércoles la propuesta del mediador en el conflicto de la aerolínea, Gregorio Tudela, que suaviza a 3.181 los despidos y prorroga el ERE en vigor hasta 2015.
A pesa de las medidas "asfixiantes" El déficit del Estado suma 12.729 millones en enero,
Las devoluciones aumentan un 82,8% en el primer mes del año, lo que hace que los ingresos tributarios caigan un 20%
Pescanova ha reconocido que ha detectado discrepancias entre su contabilidad y las cifras de deuda bancaria y ha afirmado que está en proceso de revisión y conciliación, ya que estas diferencias pueden ser "significativas".
España destruirá otros 300.000 empleos más al cierre del primer trimestre, según Asempleo
La economía española cerrará el primer trimestre de 2013 con más de 300.000 empleos destruidos, una corrección similar a la del mismo periodo del pasado año, según el indicador AML Afi-Asempleo, que avanza una caída interanual de la ocupación del 4,6% en marzo, con lo que el total de ocupados se situará en los 16,6 millones de personas.
La compraventa de viviendas aumenta en enero un 18,9%
La compraventa de viviendas subió un 18,9% en enero con respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 39.670 operaciones, su mejor dato desde febrero de 2011, cuando se superaron las 45.000 compraventas, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).