Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Ibex se desploma un 2,2% por la desconfianza de los inversores a la "gobernanza" europea
La incertidumbre que ha generado en los mercados el rescate a Chipre ha llevado al Ibex 35 a desplomarse un 2,2%, por debajo de la cota psicológica de los 8.400 enteros, lastrado principalmente por la banca. La prima de riesgo se situaba al cierre en 370,7 puntos básicos con una rentabilidad del 5,048%.
El corralito de Chipre hace que el precio de la onza de oro supere los 1.200 euros
El corralito a los depósitos bancarios en Chipre ha provocado una subida de la cotización del oro, cuyo precio por onza subió un 0,77% este lunes, superando los 1.600 dólares (1.236 euros), su nivel más alto desde finales del mes de febrero.
El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, se ha mostrado "sorprendido" por la actuación de las autoridades europeas en Chipre, al tomar inicialmente una decisión contraria a la normativa europea en el tema de los depósitos bancarios y rectificarla "a las pocas horas", demostrando así, en su opinión, que no tenían una estrategia clara a seguir.
Renta Corporación Real Estate estudia solicitar el concurso
Renta Corporación Real Estate estudiará este martes en un consejo de administración extraordinario la solicitud de concurso voluntario de acreedores, con una deuda que, a cierre de 2012, rondaba los 160 millones de euros, según ha anunciado la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Eurogrupo pide a Chipre que rebaje la tasa a los pequeños ahorradores
Los ministros de Economía de la eurozona han pedido este lunes al Gobierno de Chipre que excluya a los pequeños ahorradores con menos de 100.000 euros -cantidad garantizada por la normativa de la UE- de la tasa sobre los depósitos que debe aplicar a cambio del rescate.
Metro de Madrid realizará este martes la primera jornada de paros esta semana
Los sindicatos de Metro de Madrid llevarán a cabo este martes la primera jornada de paros parciales que prolongarán hasta el jueves y que coinciden con la visita del Comité Olímpico Internacional para evaluar la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos del año 2020.
La morosidad de la banca sube en enero y se sitúa en el 10,78%
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha retomado la senda alcista en enero después de anotarse su primer descenso en 17 meses en diciembre y se ha situado en el 10,78%.
El Eurogrupo pide a Chipre que salve a los depósitos de menos de 100.000 euros de la quita
Los ministros de Economía de la eurozona han pedido este lunes al Gobierno de Chipre que excluya a los pequeños ahorradores con menos de 100.000 euros -cantidad garantizada por la normativa de la UE- de la tasa sobre los depósitos que debe aplicar a cambio del rescate.
La UE "nunca tenía que haber consentido" que la crisis de Chipre la paguen los pequeños ahorradores
El secretario general del Partido Socialista (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, ha opinado que la Unión Europea (UE) "nunca tenía que haber consentido que una crisis financiera en Chipre la acaben pagando los pequeños ahorradores".
S&P: La alta tasa de paro en el sur de Europa puede provocar un "estallido social"
El responsable de la agencia de calificación crediticia Standard & Poor s (S&P) en Alemania, Torsten Hinrichs, ha advertido de que las elevadas tasas de desempleo que registran países como España, Italia o Francia pueden provocar un "estallido social".