Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

EL RESCATE HA EVITADO "EL RIESGO DE BANCARROTA"

El presidente de Chipre asegura que no saldrá del euro

   El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, ha asegurado este viernes que su Gobierno no tiene "ningún intención" de abandonar el euro y que el rescate acordado con la Unión Europea "ha evitado el riesgo de bancarrota".

0 comentarios

"Alarma social"

El PP pide al Principado que proteja a los damnificados por las subordinadas

El Partido Popular ha presentado en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) una proposición no de ley en la que se reclama al Gobierno regional socialista que lleve a cabo todas las actuaciones necesarias para proteger al colectivo de miles de asturianos damnificados por el instrumento financiero de las obligaciones subordinadas.

0 comentarios

Se irán "levantando poco a poco"

Las restricciones a la retirada de dinero en Chipre podrían extenderse un mes

   El Gobierno de Chipre prevé que las actuales restricciones a la retirada de capitales en el país se extiendan durante un mes, frente al plazo inicialmente previsto de una semana, según apuntó el ministro de Asuntos Exteriores chipriota, Ioannis Kasoulides.  

0 comentarios

En los dos primeros meses del año cae un 32%

La recaudación por impuesto de matriculación cae un 35% en febrero y marca un mínimo con 21 millones

La recaudación en concepto de impuesto de matriculación sufrió una nueva caída en febrero pasado al situarse en 21,05 millones de euros, lo que representa una reducción del 35% respecto al mismo mes de 2012 y sitúa los ingresos fiscales derivados de este gravamen en mínimos históricos. 

0 comentarios

Límite de 5.000 desde el extranjero

Los chipriotas sólo podrán sacar del país 3.000 euros en metálico

   El Gobierno de Chipre prepara un decreto ley para imponer durante al menos los siete próximos días estrictos controles de capital con el fin de evitar el colapso del sector bancario que, entre otras limitaciones, prohíben sacar del país más de 3.000 euros en efectivo por persona y viaje, independientemente de la nacionalidad.

0 comentarios

El abuso de la entidades bancarias es amparado por la legalidad

Los tenedores de deuda subordina aceptan su canje por acciones ante el "trágala" al que se ven sometidos

 El 87,3% de los tenedores de instrumentos híbridos de Liberbank se ha sumado a la oferta de recompra de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas que ofrece recuperar su inversión en acciones o mediante una combinación de títulos y obligaciones subordinadas necesariamente convertibles en acciones de la entidad.

0 comentarios

El ministro no solicitó su salida de la entidad

De Guindos revela que Ordóñez le aconsejó nacionalizar Bankia tras dimitir

   El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha revelado que el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez le remitió un correo electrónico en el que aconsejaba la nacionalización de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia, justo un día después de que Rodrigo Rato presentara su dimisión al frente del banco.

0 comentarios

No se limita de momento el margen de variabilidad

Los bancos tendrán que informar de cláusulas suelo o techo en hipotecas

  El Gobierno obligará a las entidades financieras a informar a sus clientes de la existencia de cláusulas suelo o techo cuando firmen una hipoteca, con el objetivo de fortalecer la protección del deudor en relación con el banco, aunque no se limita (al menos de momento) el margen de variabilidad de los tipos.   

0 comentarios

Rompe su tendencia a la baja

El precio de la gasolina sube un 0,6% en plena Semana Santa

 El precio de la gasolina ha roto la tendencia a la baja de las últimas semanas y se ha encarecido en plena Semana Santa un 0,62%, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.  

0 comentarios

Al tener en cuenta las solicitudes de devolución por parte del contribuyentes

El déficit público sube al 6,98% al cierre de 2012

Hacienda ha modificado el dato de déficit público al cierre de 2012 del 6,74% publicado inicialmente al 6,98% tras aplicar un nuevo criterio metodológico propuesto por Eurostat que afecta a las devoluciones fiscales del año pasado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   415   416   417   418   419   420   421   422   423   424   425   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo