Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA

La economía caerá un 1,5% este año y la tasa de paro escalará al 27,1%

   La economía se contraerá un 1,5% este año y crecerá un 0,6% en 2014, según las últimas previsiones del Banco de España incluidas en el boletín económico del mes de marzo.

0 comentarios

LOGRAN SU MAYOR ALZA MENSUAL DESDE 2009

Las hipotecas sobre viviendas bajan un 12,4% en enero

   El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 25.447 el pasado mes de enero, con una caída del 12,4% respecto al mismo mes de 2012, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

El presidente del país anuncia controles de capital

Chipre investigará quiénes son los responsables de la situación de la isla

  El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, ha informado de que el Banco Central de Chipre establecerá de forma temporal restricciones a las transacciones financieras en el país, y ha anunciado la puesta en marcha de una investigación para encontrar a los responsables de la situación que atraviesa la isla.

0 comentarios

Sus palabras lastraron las bolsas europeas

El presidente del Eurogrupo se retracta y dice que el rescate de Chipre no es un ejemplo

 El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha dado marcha atrás y ha dejado claro que los términos del rescate pactado para Chipre que impone fuertes quitas a los depósitos no garantizados no constituye un modelo para abordar futuros casos de reestructuración bancaria en la eurozona

0 comentarios

Los mineros han convocado una concentración de apoyo para el martes, a las seis de la tarde, en el entorno del Ayuntamiento de Mieres.

Seis mineros despedidos de subcontratas de Hunosa se encierran en el Ayuntamiento de Mieres ( Asturias )

Seis mineros despedidos de subcontratas de Hunosa han iniciado un encierro este lunes en el Ayuntamiento de Mieres para "exigir a los responsables de nuestra situación que se cumpla el plan del carbón".

0 comentarios

Los inversores desconfían de la seguridad jurídica de la zona euro

El Ibex arrastrado por los bancos, pierde un 2,27%

El Ibex 35 se ha dado la vuelta al cierre de la sesión y se ha dejado un 2,27%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.140,6 puntos, la mayor caída desde el 26 de febrero. Ese día, el selectivo se hundió un 3,20% hasta los 7.943,2 puntos. 

0 comentarios

SE SALVAN LOS PEQUEÑOS AHORRADORES PERO LIQUIDARÁN EL SEGUNDO BANCO

La UE alcanza un acuerdo sobre un rescate de 10.000 millones para Chipre

   La UE ha alcanzado hoy, tras una larga jornada de negociaciones, un acuerdo sobre un rescate de 10.000 millones de euros para Chipre. El compromiso ha llegado a punto de que venciera este lunes el plazo dado por el Banco Central Europeo (BCE) para cortar la liquidez a las entidades chipriotas, lo que hubiera provocado su bancarrota y la salida del país del euro. El primer tramo del rescate llegará en mayo.

0 comentarios

HASTA 0,135 EUROS

Bankia empieza a cotizar con una caída del 46,2%

   Los títulos de Bankia empezaron a cotizar este lunes con una caída del 46,2% en Bolsa después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) anunciara el viernes la reducción del valor nominal de la acción a un céntimo. El precio de apertura de los títulos ha sido de 0,135 euros, frente a los 0,251 euros del cierre de sesión del viernes, si bien poco después subía hasta los 0,148 euros.

0 comentarios

PARA ESTE AÑO

El FMI mantiene su previsión de caída del PIB del 1,5% para España

   El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantendrá sin cambios en la próxima edición de su informe Perspectivas económicas mundiales, que su publicará en abril, su previsión para España, que recoge una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,5% en 2013, según el borrador del documento al que tuvo acceso la agencia italiana Ansa.

0 comentarios

TRAS ONCE HORAS DE REUNIONES EN NICOSIA

Chipre reconoce que las negociaciones con la troika atraviesan una "fase muy delicada"

   El Gobierno de Chipre ha reconocido este domingo que las negociaciones con la troika -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- atraviesan una "fase muy delicada" y ha emplazado a continuar las negociaciones, tras once horas, en Bruselas este domingo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   417   418   419   420   421   422   423   424   425   426   427   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo