Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El PP exige explicaciones a Griñán y que abra una investigación
El portavoz adjunto del Partido Popular (PP) en el Congreso, Rafael Hernando, ha exigido este jueves explicaciones al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y que abra una investigación sobre la gestión de los fondos de formación de UGT, tras las informaciones que apuntan a la posible falsificación de facturas por parte del sindicato para financiar la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
El presidente del Eurogrupo ve necesario un tercer rescate de Grecia
El ministro holandés de Finanzas y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, considera inevitable un tercer programa de ayuda financiera a Grecia, puesto que los problemas del país heleno no se habrán resuelto en 2014, fecha en la que expira el actual rescate.
El Fogasa acumula 162.000 expedientes sin resolver y tarda más de un año en pagar, según CC.OO.
CC.OO. ha denunciado este jueves que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios e indemnizaciones por despido a causa de insolvencia o concurso de la empresa, acumula más de 162.000 expedientes sin resolver como consecuencia de los recortes presupuestarios y de personal efectuados por el Gobierno.
La CEOE quiere negociar con los sindicatos fórmulas "flexibles" de contratación
"A partir del mes de septiembre, en reuniones con los sindicatos, buscaremos fórmulas, no le voy a decir cuáles, para que de alguna manera podemos tener flexibilidad en la contratación", ha dicho Fernández en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press. "Lo que hay que buscar es que si una empresa está en apuros, con fórmulas diferentes se puedan mantener los puestos de trabajo", ha añadido.
La Justicia de EEUU desestima la demanda de Bridas contra Repsol
El Tribunal Supremo del Estado de Nueva York ha desestimado una demanda presentada por el Grupo Bridas contra Repsol, que denunciaba a la petrolera española por tratar de bloquear su entrada como inversor en el proyecto de YPF de Vaca Muerta en Argentina.
Salas de conciertos y locales de ocio continúan su protesta contra la subida del IVA
La Alianza Empresarial por el Turismo y el Ocio Nocturno (ProNoche), la Asociación Estatal de Salas de Música en directo (ACCES), La Noche en Vivo y Assac van a poner en marcha esta noche, dentro de la campaña "Salvemos la Noche" diferentes actos de protesta y sensibilización contra la subida del IVA al 21% en el sector del ocio, la música y los espectáculos.
La Mesa de Turismo de Federación Asturiana de Empresarios (FADE) ha considerado este miércoles "totalmente contraproducente" que el Anteproyecto de Ley de Atención Integral en Materia de Drogas impulsado por el Gobierno Principado de Asturias restrinja la ley estatal sobre el tabaco. Lo han considerado como un "ataque directo" al sector y han pedido amparo y la intervención del director general de Turismo, Julio González Zapico.
La prima de riesgo en los 265,8 puntos básicos
El Ibex 35 no ha conseguido mantener el tipo y al cierre de la sesión ha perdido un 0,48%, lo que ha llevado al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.461,8), encadenando así tres jornadas en negativo. La prima de riesgo se ha situado en los 265,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,534%.
Ordenan investigar la gestión de los fondos de formación de UGT
La Fiscalía Superior de Andalucía, con sede en Granada, ha ordenado a la unidad adscrita de Policía Judicial que investigue la gestión de los fondos de formación de UGT, tras las informaciones aparecidas en el diario El Mundo que apuntan a la posible falsificación de facturas por parte del sindicato para financiar la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
El Tesoro coloca 4.150 millones en letras
El Tesoro Público ha superado una nueva prueba en los mercados al colocar 4.150 millones en letras a 6 y 12 meses ofreciendo a los inversores intereses más bajos que en la anterior ocasión.