Viernes, 28 de noviembre de 2025

Columnistas

Ballenas,  bacterias y la emergencia de la vida

Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

12 años después de la quiebra de la empresa

Los trabajadores de Sintel comienzan a recibir indemnizaciones

Los afectados recibirán cantidades de entre 12.000 euros y 30.000 euros por persona

0 comentarios

Gracias al récord de las exportaciones

El déficit comercial se redujo un 68,8% en el primer semestre

El déficit comercial se redujo un 68,8% en los seis primeros meses del año y sumó 5.824,4 millones de euros, gracias al récord marcado por las exportaciones en este periodo, que sumaron 118.722 millones de euros, un 8% más, y la mejor cifra en un semestre desde 1971.

0 comentarios

Gestión de fondos de UGT en Andalucía

El PP exige explicaciones a Griñán y que abra una investigación

El portavoz adjunto del Partido Popular (PP) en el Congreso, Rafael Hernando, ha exigido este jueves explicaciones al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y que abra una investigación sobre la gestión de los fondos de formación de UGT, tras las informaciones que apuntan a la posible falsificación de facturas por parte del sindicato para financiar la huelga general del 29 de septiembre de 2010.

0 comentarios

El fracaso total de la política económica y financiera de la eurozona

El presidente del Eurogrupo ve necesario un tercer rescate de Grecia

El ministro holandés de Finanzas y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, considera inevitable un tercer programa de ayuda financiera a Grecia, puesto que los problemas del país heleno no se habrán resuelto en 2014, fecha en la que expira el actual rescate.

0 comentarios

el sindicato ha advertido de que en el periodo enero-julio "prácticamente se ha agotado el presupuesto de todo el año"

El Fogasa acumula 162.000 expedientes sin resolver y tarda más de un año en pagar, según CC.OO.

CC.OO. ha denunciado este jueves que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios e indemnizaciones por despido a causa de insolvencia o concurso de la empresa, acumula más de 162.000 expedientes sin resolver como consecuencia de los recortes presupuestarios y de personal efectuados por el Gobierno.

0 comentarios

Fernández dice que a CC.OO. y UGT les van pareciendo mejor los minijobs y recuerda que los salarios no los decide el FMI

La CEOE quiere negociar con los sindicatos fórmulas "flexibles" de contratación

  "A partir del mes de septiembre, en reuniones con los sindicatos, buscaremos fórmulas, no le voy a decir cuáles, para que de alguna manera podemos tener flexibilidad en la contratación", ha dicho Fernández en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press. "Lo que hay que buscar es que si una empresa está en apuros, con fórmulas diferentes se puedan mantener los puestos de trabajo", ha añadido.

0 comentarios

Batalla por bloquear acuerdos con YPF

La Justicia de EEUU desestima la demanda de Bridas contra Repsol

El Tribunal Supremo del Estado de Nueva York ha desestimado una demanda presentada por el Grupo Bridas contra Repsol, que denunciaba a la petrolera española por tratar de bloquear su entrada como inversor en el proyecto de YPF de Vaca Muerta en Argentina.

0 comentarios

El cierre de los establecimientos durante el verano en el interior del país ha sido un 50% superior al del año pasado

Salas de conciertos y locales de ocio continúan su protesta contra la subida del IVA

  La Alianza Empresarial por el Turismo y el Ocio Nocturno (ProNoche), la Asociación Estatal de Salas de Música en directo (ACCES), La Noche en Vivo y Assac van a poner en marcha esta noche, dentro de la campaña "Salvemos la Noche" diferentes actos de protesta y sensibilización contra la subida del IVA al 21% en el sector del ocio, la música y los espectáculos.

0 comentarios

Los socialistas asturianos empeñados en hundir todas nuestras empresas

Los empresarios asturianos piden "amparo" ante la nueva regulación del tabaco que impulsa el Principado

La Mesa de Turismo de Federación Asturiana de Empresarios (FADE) ha considerado este miércoles "totalmente contraproducente" que el Anteproyecto de Ley de Atención Integral en Materia de Drogas impulsado por el Gobierno Principado de Asturias restrinja la ley estatal sobre el tabaco. Lo han considerado como un "ataque directo" al sector y han pedido amparo y la intervención del director general de Turismo, Julio González Zapico.

0 comentarios

El Ibex pierde un 0,48% y abandona la cota psicológica de los 8.500 enteros

La prima de riesgo en los 265,8 puntos básicos

El Ibex 35 no ha conseguido mantener el tipo y al cierre de la sesión ha perdido un 0,48%, lo que ha llevado al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 8.500 enteros (8.461,8), encadenando así tres jornadas en negativo. La prima de riesgo se ha situado en los 265,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,534%.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   356   357   358   359   360   361   362   363   364   365   366   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo