Domingo, 27 de julio de 2025
Batalla por bloquear acuerdos con YPF
La Justicia de EEUU desestima la demanda de Bridas contra Repsol
De esta manera, la compañía presidida por Antonio Brufau consigue un primer fallo, y favorable, respecto a la expropiación de YPF en 2012 y sobre cualquier otro grupo que ilegítimamente intente aprovecharse de la expropiación, y ve como Estados Unidos reconoce la legitimidad y la jurisdicción de la Justicia española en este tema.
En su auto, al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza Kornreich de la Corte de Nueva York desestima íntegramente las pretensiones de Bridas, el grupo controlado por los hermanos Bulgheroni, al considerar que son "muy vagas, resultan ambiguas y mezclan muchas cuestiones legales".
En concreto, la jueza considera respecto a la pretensión de que se declare a los tribunales argentinos como los únicos para decidir sobre quiénes son los legítimos titulares de YPF, que Bridas "no es quién para emitir órdenes a otros tribunales de otras jurisdicciones o instruirles en lo que pueden o no pueden hacer".
Además, rechaza la petición de condenar a Repsol por haber interferido torticeramente en las relaciones de negocio de Bridas con YPF, al entender que la conducta de la petrolera española "en modo alguno puede considerarse una interferencia torticera" en las relaciones mercantiles de Bridas.
En particular, el tribunal precisa que calificar la conducta de Repsol como "espuria o frívola equivaldría a considerar la demanda de competencia desleal como ficticia o sin base, cuestión que escapa de su competencia".
Asimismo, la demanda de Bridas se rechaza "con perjuicio", lo que implica que Bridas no puede volver a demandar a Repsol en Estados Unidos por estos motivos, ni modificar la demanda y presentar otra vez en el país.
El pasado mes de julio, el juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ya se declaró competente para analizar las denuncias presentadas por Repsol.
En un informe, el juez desestimó una petición declinatoria remitida por YPF en la que la compañía argentina se personaba en el caso y argumentaba que el juzgado madrileño no era competente para analizar el caso por falta de jurisdicción.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna