Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los directivos de Liberbank ganaron un 33,6% más en los seis primeros meses, hasta 1,7 millones
Las remuneraciones percibidas por los directivos de Liberbank crecieron un 33,6% en los seis primeros meses del año, hasta un total de 1,712 millones de euros, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La facturación del sector servicios ahonda su caída en junio hasta el 4,2%
El retroceso del comercio se debió, sobre todo, al descenso en un 5,9% de la venta y reparación de vehículos y motocicletas, pero también a las caídas del comercio minorista y mayorista, que recortaron su cifra de negocios un 4,7% y un 3,4% en términos interanuales, respectivamente.
La cifra de negocios de la industria descendió un 4% en junio respecto al mismo mes de 2012, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 7,8% en tasa interanual, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La prima de riesgo española baja de 270 puntos por primera vez en dos años
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba este martes por debajo del umbral de los 270 puntos básicos por primera vez desde agosto de 2011, cuando el Banco Central Europeo (BCE) reactivó su programa de compra de deuda en auxilio de España e Italia.
General Motors constata que el mercado automovilístico pierde compradores jóvenes
El fabricante estadounidense de vehículos General Motors ha constatado que el mercado automovilístico norteamericano está perdiendo compradores jóvenes, que están retrasando la adquisición de su coche por motivos económicos.
El 39% de los ejecutivos financieros no encuentra un líder adecuado para dirigir sus empresas
Más de un tercio de los ejecutivos financieros aseguran "casi no poder" o "no poder" satisfacer la demanda de talento necesaria para dirigir sus empresas, por lo que muestran su preocupación por su capacidad para reclutar, retener y desarrollar el talento en sus departamentos financieros, según la encuesta de Talento Global Financiero de Deloitte.
Asturianos (4,1 por ciento) y canarios (cuatro por ciento) tienen menos oportunidades laborales y están menos satifechos con su trabajo, según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, que sitúa a Madrid en la cima del ranking general (6,4 por ciento), seguida del País Vasco (6,3 por ciento).
El precio de los alquileres experimenta su mayor caída desde 2002
El precio de los alquileres descendió un 0,2% internual en julio de este año, lo que supone su mayor caída de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), que arranca en 2002.
El precio de la vivienda registró una caída interanual del 9,6% en julio, según Tinsao
El precio medio de la vivienda registró una caída interanual del 9,6% en julio, un punto inferior al del mes anterior (-10,6%), y acumula un descenso del 37,6% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis, según ha informado Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
El IPC se sitúa en el 1,8% en tasa interanual por la electricidad y las medicinas
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en julio un 0,5% respecto a junio y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, debido a que la subida de los precios de los medicamentos y la electricidad fueron inferiores a las registradas un año antes, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así parte de los datos avanzados a finales del mes pasado.