Domingo, 27 de julio de 2025
Con su propuesta de reforma de pensiones
El PSOE acusa al Gobierno de "expropiar" a los jubilados
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado este martes al Gobierno de "expropiar" derechos económicos y sociales de los jubilados con su propuesta de reforma de las pensiones, que a su juicio "cierra el círculo de las grandes mentiras electorales" del PP.
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno de la Cámara Baja, la diputada vallisoletana ha afirmado que este lunes fue "un lunes negro para España" ya que la publicación de las cifras de ahorro que calcula el Gobierno para la reforma de las pensiones --33.000 millones de euros hasta el año 2022-- supone "una expropiación clara que empobrece desde el momento en que se aplique a los pensionistas de este país".
"La reforma de las pensiones, con esta subida por ley del 0,25% anual, supone la renuncia por ley a poder garantizar a los pensionistas su capacidad adquisitiva, al desvincularla la actualización del IPC. Eso supone una expropiación año tras año a los 9 millones de pensionistas actuales y a os cerca de 8 millones que se incorporarán al sistema en los próximos quince años", ha reprochado.
Así, ha instado a todos los ciudadanos a "recordar todos los días" que el PP se presentó a las elecciones de noviembre de 2011 con un programa electoral en el que se comprometía a "meter la tijera en todo menos en sanidad, educación y pensiones, y en no dar un solo euro público a la banca". "Y tras este largo recorrido al frente del Gobierno, Mariano Rajoy ha devastado la sanidad pública, la educación y las pensiones", ha acusado.
Por eso, la socialista ha acusado al Ejecutivo de estar cometiendo "un gran fraude electoral" y de no contar con legitimación democrática por haber incumplido su programa de Gobierno. "No sólo es que no llevaban estas medidas en su programa, sino que proponían exactamente todo lo contrario de lo que están haciendo", ha insistido.
Y eso mientras, al mismo tiempo, ha concedido "37.000 millones de euros de ayudas públicas a la banca privada" que "ya ha renunciado a recuperar", lo que supone colocar esa carga "en la mochila de todos los españoles, aumentando de forma escandalosa la deuda pública". Por todo ello, ha zanjado, "esta reforma, recorte, expropiación de las pensiones va a contar con la oposición firme, rotunda y de frente del PSOE".
"Después de todo lo que hemos venido viviendo y sufriendo con unas reformas que están devastado el Estado de Bienestar (en educación, en sanidad, etc.) ayer parece que el presidente del Gobierno cerró el círculo de sus grandes mentiras electorales con el recorte que pretende dar a todos los pensionistas, actuales y futuros", ha criticado Rodríguez.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna