Viernes, 28 de noviembre de 2025
Lo que supone un recorte del 2,8%
Las cajas nacionalizadas pierden 5.742 millones de euros en depósitos en un mes

Las tres cajas nacionalizadas --Bankia, Catalunya Caixa y Novagalicia Banco-- han perdido 5.742 millones de euros en depósitos entre junio y julio, lo que supone un recorte del 2,8%, según los datos facilitados por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) recogidos por Europa Press.
En concreto, la reducción de depósitos en Bankia ha sido de 4.100 millones de euros. Fuentes del banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri han explicado a Europa Press que la caída que se ha producido en este mes se debe a los repos --adquisiciones temporales de valores del Tesoro--, al tiempo que han precisado que los depósitos se mantienen estables a lo largo del año.
Por su parte, los depósitos de Novagalicia se han reducido en 2.860 millones de euros al pasar de 36.434 millones en junio a 33.574 millones en julio. Mientras, los depósitos de Catalunya Caixa han aumentado en 1.218 millones de euros, hasta los 45.297 millones.
Fuentes financieras han precisado a Europa Press que la rúbrica de depósitos de la CECA incluye aspectos que no son estrictamente depósitos.
En total, los depósitos acumulados por las entidades adheridas a la CECA se han mantenido estables y han sumado 602.995 millones de euros, lo que supone un leve ascenso del 0,7% respecto al mes anterior. En este periodo de tiempo, Caixabank ha conseguido aumentar sus depósitos hasta los 188.356 millones de euros, desde 182.957 millones.
Frente a este incremento, se observa la reducción del 1,26% que ha experimentado esta partida en Liberbank (de 23.168 millones en junio a 22.875 millones en julio), del 3,05% en Ibercaja (de 28.685 millones de euros a 27.809 millones) o del 0,84% en Banco Ceiss (de 25.545 a 25.328 millones de euros).
Por su parte, los créditos concedidos por las entidades adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros han cedido un 0,3%.
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna