Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La construcción del silo nuclear recibirá 120 millones de euros en 2014
Las obras del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares que se instalará en la localidad conquense de Villar de Cañas recibirá de parte de la empresa pública Enresa un total de 120 millones de euros, tal y como refleja el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo.
El Gobierno sacará de la "hucha" de las pensiones 6.148 millones
La Seguridad Social llegará a 2016 con un déficit acumulado de 36.500 millones
"No se puede gastar más. No hay dinero y hay que elegir", ha dicho el ministro, que ha recordado que más de la mitad de los Presupuestos de 2014, en concreto el 53%, lo consume el gasto social (pensiones, desempleo, vivienda...).
La quiebra de la Seguridad Social: llegará a 2016 con un déficit acumulado de 36.500 millones
Así lo ha avanzado la ministra de Empleo, Fátima Báñez, durante su comparecencia ante la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo del Congreso, ante la que ha detallado la propuesta de reforma de las pensiones que el pasado viernes aprobó el Consejo de Ministros.
El copago en fármacos de dispensación hospitalaria ambulatoria ya está en vigor
El copago a medicamentos de dispensación ambulatoria en el hosptital, es decir, aquellos que "sin tener la calificación de uso hospitalario" solo se dispensan a pacientes no hospitalizados en las farmacias de los hospitales, entra en vigor este martes.
El déficit público se situó en el 3,58% del PIB en el primer semestre
Las comunidades autónomas registran un déficit del 0,81% del PIB en el mismo periodo
La troika pide a España que mantenga la vigilancia sobre la banca
Bruselas reclama al Gobierno que acelere las reformas y garantice el cumplimiento del déficit
El presupuesto de la Casa del Rey bajará un 2 por ciento en 2014
El presupuesto de la Casa del Rey para 2014 bajará un 2 por ciento con respecto al año anterior, según ha propuesto el Gobierno en su proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que ha llegado hoy al Congreso de los Diputados.
Almunia advierte del agujero negro del paro en España
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha expresado su confianza en que la economía española registre cierto grado de crecimiento a lo largo de 2014, pero advirtió de que, a pesar de las señales positivas aún persiste "un agujero negro" en términos de desempleo.
Montoro entregará este lunes los Presupuestos de 2014 a Posada en el Congreso
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, entregará este lunes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 al presidente del Congreso, Jesús Posada, dando de esta manera inicio a su tramitación parlamentaria con el objetivo de que estén aprobados antes de que finalice el año.