Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
El FMI eleva al 0,2% su previsión de crecimiento para España en 2014
La recuperación de la eurozona se verá frenada por la debilidad de las economías de la periferia
La exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía entre 1994 y 2004 y exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha defendido este martes, tras declarar como imputada por prevaricación y malversación de caudales públicos ante la juez que investiga los ERE irregulares, que su gestión al frente de la Consejería fue "absolutamente transparente y clara" y que, en esta época, "no tuvo ningún conocimiento" de los hechos que ahora se están investigando.
Montoro reconoce ahora que nuestro IVA es "alto y caro"
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno no tiene intención de volver a subir el IVA, cuyo tipo general se encuentra en el 21%, dado que el actual es "alto y caro" y, además, un nuevo incremento perjudicaría el consumo y, por tanto, paralizaría la recuperación.
El precio medio de la vivienda registró una caída interanual del 9,2% en agosto
El precio medio de la vivienda registró una caída interanual del 9,2% en agosto, frente al descenso del 9,3% del mes anterior, y acumula un ajuste del 39,1% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis, según ha informado este martes Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
La producción industrial se desploma en agosto un 4%
En tasa mensual (agosto sobre julio), la producción industrial se desplomó un 27,7%, su caída más pronunciada desde 2010, cuando este indicador mostró un retroceso del 28,8%.
Montoro advierte a las CC.AA que solo con recibir más inversión pública no se sale de la crisis
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha advertido a las comunidades autónomas, algunas de las cuales se han quejado de la poca inversión pública que recibirán el próximo año a través de los Presupuestos, que sólo con recibir más dinero para infraestructuras u otros proyectos no se sale de la crisis.
El dólar se depreció este lunes y permaneció cerca del mínimo de hace ocho meses contra una cesta de monedas, debido a que el estancamiento político en el Congreso de Estados Unidos sobre el presupuesto federal no parecía tener una solución a la vista.
Santander se hace con el 51% de Financiera El Corte Inglés y su control
Esta previsto que el grupo presidido por Isidoro Alvarez reciba de su financiera, con anterioridad al cierre de la operación, un dividendo extraordinario por un importe aproximado de 140 millones de euros, por lo que Santander Consumer satisfará un precio aproximado de 140 millones de euros por el 51% del capital social de Financiera El Corte Inglés. De este modo, el grupo de grandes almacenes ingresará unos 280 millones.
El socialismo en Asturias punta de lanza del neocapitalismo
La compañía inglesa Intu Properties y el fondo de pensiones canadiense Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) han adquirido el centro comercial Parque Principado, ubicado en Siero, por 162 millones de euros.
PP se suma al pacto fiscal entre PNV y PSE
El diputado general de Álava y secretario general del PP de Álava, Javier de Andrés, ha informado de que el PP ha alcanzado un acuerdo para sumarse al pacto fiscal de PNV y PSE que consigue "moderar la subida de impuestos" acordada por socialistas y "jeltzales", aunque ha reconocido que todavía se encuentran trabajando para detallar cómo se plasman las peticiones "populares" en la normativa fiscal.