Domingo, 27 de julio de 2025
Antes de fin de año
El Gobierno sacará de la "hucha" de las pensiones 6.148 millones
El Gobierno usará 6.148 millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social -la llamada "hucha de las pensiones"- antes de que acabe el año, comenzando por una disposición de 720 millones de euros este mismo martes.
Así lo ha avanzado la ministra de Empleo, Fátima Báñez, durante su comparecencia ante la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo del Congreso, ante la que ha detallado la propuesta de reforma de las pensiones que el pasado viernes aprobó el Consejo de Ministros.
Según la ministra, en los tres próximos meses "y antes de que concluya el año 2013", la Seguridad Social usará 6.148 millones de euros adicionales del fondo de reserva para hacer frente al pago "puntual" de las pensiones, aunque a lo largo de este mismo martes se dispondrá el uso de 720 millones de la "hucha de las pensiones" para "atender necesidades de Tesorería".
MÁS DE 18.600 EN DOS EJERCICIOS
Esta cantidad se sumará a los aproximadamente 5.500 millones de euros que se han utilizado hasta ahora durante todo este ejercicio del fondo de reserva, por lo que en total en 2013 la "hucha de las pensiones" habrá perdido más de 11.000 millones de euros que, sumados a los más de 7.000 millones que se requirieron el año pasado, suponen una utilización de 18.651 millones de euros en dos ejercicios.
Así, actualmente el fondo cuenta con 59.350 millones de euros pero concluirá este ejercicio 2013 con 53.202 millones de euros, de los que previsiblemente habrá que detraer nuevas cantidades a lo largo del próximo año.
Además, entre el año pasado y éste se han utilizado también 4.980 millones de euros del fondo de mutuas, lo que supone que en dos años se ha tenido que recurrir a 23.631 millones de euros para cubrir de forma extraordinaria gastos de la Seguridad Social.
De esta manera, la Seguridad Social llegará al año 2016 con un déficit acumulado de unos 36.500 millones de euros, según los datos que ha aportado Báñez.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna