Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El FMI Considera que España puede relajar ahora el ritmo de ajuste
La subdirectora del Departamento Fiscal del FMI, Martine Guerguil, indicó que, ante los progresos cosechados, "España y, en cierto modo Francia, pueden relajar el ritmo (de ajuste), aunque eso no significa que paren".
El Gobierno usará 5.428 millones más de la "hucha de las pensiones" para cerrar 2013
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado que el Estado utilizará 5.428 millones de euros más del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para cerrar el año 2013, lo que supondrá que para este año se habrán usado 11.648 millones de euros de la llamada "hucha de las pensiones".
Emilio Botín, el empresario más influyente de España
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, se alza al liderato en solitario del ranking de empresarios más influyentes en España, seguido por el fundador del Grupo Inditex, Amancio Ortega, y del presidente de Mercadona, Juan Roig, según el estudio KAR 2013 de Ipsos.
El FMI prevé que España alcance el 3% de déficit en 2017
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en líneas generales su previsión de déficit público para España en el medio plazo respecto a las publicadas en el mes de agosto, aunque prevé que no se alcance el objetivo del 3% hasta 2017, un año más tarde de lo acordado con Bruselas.
El Tesoro coloca 4.000 millones en el bono sindicado a 30 años
El Tesoro Público ha cerrado con éxito la emisión sindicada del bono a 30 años, tras colocar 4.000 millones de euros de los más de 10.600 que han demandado los inversores, según indica el Ministerio de Economía en una nota de prensa.
El salario medio en las grandes empresas cae un 0,3% en agosto
La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España --las que facturan más de seis millones de euros-- bajó un 0,3% en agosto, hasta los 1.897 euros. Con el descenso de agosto, el salario medio en las grandes empresas encadena tres meses consecutivos a la baja.
"Los salarios no están bajando en España, moderan su crecimiento"
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que "los salarios no están bajando en España", sino que están moderando su crecimiento, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Salarios.
Catalunya Banc pacta con los sindicatos un ERE para 2.153 personas
El banco intervenido por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ofrece indemnizaciones por despido en línea con la también nacionalizada Bankia, como reclamaban los sindicatos, de 30 días por año y un máximo de 22 mensualidades, frente a los 20 días y 12 mensualidades --el mínimo legal-- que ofrecía inicialmente.
El FMI eleva al 0,2% su previsión de crecimiento para España en 2014
La recuperación de la eurozona se verá frenada por la debilidad de las economías de la periferia
La exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía entre 1994 y 2004 y exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha defendido este martes, tras declarar como imputada por prevaricación y malversación de caudales públicos ante la juez que investiga los ERE irregulares, que su gestión al frente de la Consejería fue "absolutamente transparente y clara" y que, en esta época, "no tuvo ningún conocimiento" de los hechos que ahora se están investigando.