Domingo, 27 de julio de 2025
Dice que Montoro
Piqué: Es "obvio" que los salarios reales han bajado en España
El presidente del Círculo de Economía, Josep Piqué, ha afirmado que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "no lleva razón" porque es "obvio" que los salarios reales "han bajado en España desde hace años".
En una entrevista en Antena3 recogida por Europa Press, el exministro señaló que, a pesar de que Montoro ha sido colega suyo en el Gobierno y de contar con toda su "admiración personal y profesional", los costes laborales unitarios en España comenzaron a bajar en 2007 y desde 2008 están por debajo de la media de la eurozona y "ahí siguen".
"Es verdad que los economistas podemos ver la realidad desde muchas perspectivas y por eso nos equivocamos tanto y discrepamos tanto con respecto a los diagnósticos, y es verdad que en términos de convenios colectivos firmados este año puede haber un incremento salarial muy moderado, pero es obvio que los salarios reales han bajado en España desde hace años", subrayó.
Dicho esto, admitió que, a pesar de que una rebaja salarial "desde el punto de vista individual no es positiva", macroeconómicamente sí lo es porque supone una recuperación de la competitividad "muy importante", que se asemeja a cuando España podía devaluar su moneda.
"En la práctica estábamos tocando los salarios aunque no se notara nominalmente, el proceso es similar pero ahora es más lento y doloroso porque no se puede hacer de una sola vez, aunque tristemente es inevitable", subrayó.
Por otro lado, el también vicepresidente y consejero delegado de OHL negó que España esté saliendo de la crisis --"no comparto esa frase", llegó a decir--, aunque sí admitió que esté superando la recesión al haber iniciado una línea de crecimientos positivos "muy moderados".
NO SE SALDRÁ DE LA CRISIS HASTA 2015.En su opinión, España no saldrá de la crisis hasta que empiece a generar empleo neto significativo y eso no sucederá, según indicó, hasta el año 2015. También dijo que antes de superar esta fase es necesario corregir determinados desequilibrios acumulados en los últimos años, como la reducción de la deuda y el déficit público que, según Piqué, no se conseguirá hasta 2016 o 2017.
Por último, afirmó que, de acuerdo con sus previsiones, el déficit público cerrará este año en el entorno del 7%, medio punto por encima del objetivo del Gobierno, ya que, a su juicio, conseguir el 6,5% va a ser "muy difícil", pese a que están cayendo los intereses de la deuda pública.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna