Domingo, 27 de julio de 2025

Florentino Pérez, el directivo que más sube tras ascender del octavo al cuarto puesto

Emilio Botín, el empresario más influyente de España

    Emilio Botín se posiciona como el directivo más relevante en España para el 61% de los encuestados y se sitúa al frente del ranking, después de que en la pasada oleada compartiera esa privilegiada primera plaza con Amancio Ortega, que pasa a ser el segundo empresario más influyente de España (57%).  

  Completa el podio de honor el presidente de Mercadona, que se sitúa tercero según el 30% de los encuestados y supone una de las subidas más fuertes en el "top-ten" de directivos más influyentes, aunque el mayor ascenso lo protagoniza el presidente del grupo ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez, que pasa del octavo al cuarto puesto con el apoyo del 11% de los encuestados.  

  "El caso más destacado es el de Florentino Pérez, ya que el hecho de ser elegido por un 4% más de encuestados le supone pasar del octavo puesto al cuarto, quedando ya a cierta distancia de los tres primeros. Para entenderlo, quizá debamos tener en cuenta que Florentino Pérez hizo en las fechas en las que se realizó el estudio una importante campaña en medios al presentarse a la reelección del Real Madrid", ha explicado el director de Ipsos Loyalty, Rafael Raga.  

  Rafael Raga ha subrayado que el panorama empresarial español "está marcado por la presencia y liderazgo de dos personalidades muy destacadas, Emilio Botín y Amancio Ortega, a los que poco a poco se va acercando una tercera figura, Juan Roig". "A cierta distancia y muy igualados entre ellos se situarían los directivos de las principales empresas españolas", ha destacado.  

  De esta forma, el quinto y el sexto puesto lo comparten el presidente del BBVA, Francisco González, y el presidente de Inditex, Pablo Isla, que recibieron el apoyo del 10% de los encuestados.

   Completa esta clasificación el presidente de Telefónica, César Alierta, que experimenta la caída más drástica (-15%) de la serie evolutiva desde junio de 2009; el presidente de La Caixa, Isidro Fainé (7%), seguidos por el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Alvarez, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, ambos con el 6%.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo