Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Las grandes empresas reducen salarios un 10% de media
Los mecanismos de flexibilidad interna que introdujo la reforma laboral de 2012 están permitiendo que las grandes empresas españolas se descuelguen de los convenios colectivos y bajadas de sueldo de un 10% de media, según la tercera entrega del "Observatorio de Seguimiento de la Reforma Laboral", que elaboran la Fundación Sagardoy, el Club de la Excelencia en Sostenibilidad y Adecco.
Goirigolzarri sale hoy a "defender" la marcha de su banco tras la salida de Abelló
En sus declaraciones incluso se atreve a segurar que "no es imposible" recuperar las ayudas inyectadas en BFA-Bankia y asegura que se está "mucho más cerca que hace un año"
Ryanair pierde 35,2 millones en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal
Ryanair registró en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el pasado 31 de diciembre, unas pérdidas de 35,2 millones de euros, periodo en el que incrementó un 6% su tráfico, informó la aerolínea irlandesa.
Juan Abelló sale de Bankia y Liberbank a través de su sicav
Juan Abelló deshizo en los tres últimos meses de 2013 la inversión que tenía en Bankia y Liberbank, entidades en las que había confiado alrededor de un millón de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).
Ocho de cada diez españoles apoyan gastar más en promocionar España en el exterior
Ocho de cada diez españoles (un 79 por ciento) apoyan que el Estado gaste más en promocionar la imagen de España en el exterior, según revela el último Barómetro de opinión del Real Instituto Elcano, al que ha tenido acceso Europa Press.
Los altos directivos de las empresas cotizadas cobraron de media 474.00 euros en 2012, un 1,6% más
El millar de altos directivos que sumaban las empresas cotizadas en Bolsa en 2012 cobraron un sueldo medio de 474.000 euros, importe que supuso un incremento del 1,6% en comparación al ejercicio anterior.
Miles de afectados por las preferentes de toda Galicia se manifiestan en Vigo
La plataforma de Vigo-Val Miñor critica la falta de respuesta de Escotet y avisa de que acudirán a los juzgados para "dar una lección"
Rajoy "contrataca" aferrandose a la Economía
Rajoy acude a su "asidero" más seguro la Economía y anuncia reducción de impuesto eso sí "se prolongarán a lo largo de varios años". Lo que sucede es que para cumplir su promesa debe ganar las próximas elecciones cosa que sólo los augures pueden pronosticar y además sus promesas han sufrido una gran devaluación en los dos últimos años
Montoro "promete" el equilibrio de las balanzas fiscales entre CCAA
Es una promesa sumamente obscura en la que se dice que el Gobierno no va a dar mas dinero a las CCAA "porque no lo tiene", sin mencionar el que acaba de dar a Cataluña, pero "amenaza con dar mas "libertad" impositiva a las Autonomias, suena a más de los mismo, impuestos por las nubes
consorcio de Sacyr y el Canal de Panamá prorrogan hasta el 4 de febrero las negociaciones
El consorcio liderado por Sacyr y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) han ampliado hasta el 4 de febrero la conversaciones para tratar solucionar los problemas económicos de la ampliación del Canal y garantizar su conclusión.