Domingo, 25 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Los empleados Coca-Cola secundan de forma masiva los paros
Los empleados de las embotelladoras de Coca-Cola han secundado de forma masiva el paro de dos horas en protesta en sus plantas para protestar por el ERE presentado por la compañía, que afectará a 1.250 personas y el cierre de cuatro de las fábricas de la compañía.
La Seguridad Social perdió 184.031 afiliados en enero
En valores mensuales, el mayor descenso de la afiliación se lo anotó el Régimen General, que perdió 171.559 cotizantes (-1,3%), hasta situar su total de afiliados en 13.072.309 personas. Asimismo, el Régimen de Autónomos perdió 11.560 ocupados en enero (-0,38%), hasta un total de 3.038.781 afiliados, mientras que el del Mar perdió 907 cotizantes, un 1,5% menos respecto a diciembre, y el del Carbón registró cinco bajas (-0,12%).
UPTA avisa de que enero se comió la mitad del aumento de afiliados autónomos logrado en 2013
"En tan sólo un mes se ha acabado con la mitad de lo recuperado en la afiliación de autónomos durante todo el año 2013. Esta cifra, por sí misma, demuestra lo profundo de la crisis que estamos sufriendo y la dificultad en el futuro para crear empleo", ha subrayado el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.
Juan Abelló dobla su inversión en Airbus Group
Juan Abelló ha doblado su apuesta inversora en Airbus Group, corporación en la que a cierre del pasado año tenía invertidos 1,11 millones de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav), frente a los 471.000 euros que sumaba a cierre del septiembre de 2013.
Gobierno sube un 18% la parte fija de la electricidad y baja un 6% la variable
Facua Consumidores en Acción ha informado que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha subido para el primer trimestre del año un 17,9% el término de potencia del recibo de la luz (término fijo) y ha bajado un 6,9% el de energía eléctrica (término variable) en las tarifas que desde el mes pasado denomina Precios Voluntarios para el Pequeño Consumidor, sustituyendo a la Tarifa de Último Recurso (TUR).
Las grandes empresas reducen salarios un 10% de media
Los mecanismos de flexibilidad interna que introdujo la reforma laboral de 2012 están permitiendo que las grandes empresas españolas se descuelguen de los convenios colectivos y bajadas de sueldo de un 10% de media, según la tercera entrega del "Observatorio de Seguimiento de la Reforma Laboral", que elaboran la Fundación Sagardoy, el Club de la Excelencia en Sostenibilidad y Adecco.
Goirigolzarri sale hoy a "defender" la marcha de su banco tras la salida de Abelló
En sus declaraciones incluso se atreve a segurar que "no es imposible" recuperar las ayudas inyectadas en BFA-Bankia y asegura que se está "mucho más cerca que hace un año"
Ryanair pierde 35,2 millones en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal
Ryanair registró en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el pasado 31 de diciembre, unas pérdidas de 35,2 millones de euros, periodo en el que incrementó un 6% su tráfico, informó la aerolínea irlandesa.
Juan Abelló sale de Bankia y Liberbank a través de su sicav
Juan Abelló deshizo en los tres últimos meses de 2013 la inversión que tenía en Bankia y Liberbank, entidades en las que había confiado alrededor de un millón de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).
Ocho de cada diez españoles apoyan gastar más en promocionar España en el exterior
Ocho de cada diez españoles (un 79 por ciento) apoyan que el Estado gaste más en promocionar la imagen de España en el exterior, según revela el último Barómetro de opinión del Real Instituto Elcano, al que ha tenido acceso Europa Press.