Martes, 29 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Apuestan reducir los tramos a cuatro

Los expertos proponen rebajar el tipo mínimo del IRPF al 20% y que el tipo máximo no supere el 50%

Proponen elevar los mínimos exentos para familias con hijos menores de tres años en las que trabajen ambos cónyuges y por eximir del ITP la compraventa de viviendas de segunda mano

0 comentarios

Tras el cierre de las cuatro plantas

Coca-Cola dice que el nuevo modelo de distribución supondrá ahorros de 27 millones e inversión de 15 millones

Coca-Cola Iberian Partners ha cuantificado en 27 millones de euros los ahorros estimados del nuevo modelo de distribución, que supondrá además unas inversiones en la cadena de suministro de aproximadamente 15 millones de euros, tras el cierre las plantas de Fuenlabrada (Madrid), Palma de Mallorca, Oviedo y Alicante, según datos de la compañía a los que tuvo acceso Europa Press.

0 comentarios

¿Tendrá el valor suficiente para hacer Justicia con un poderoso?

El juez Andreu cita por las preferentes a Blesa

El de las preferentes es uno de los escándalos mas espantosos que se han producido en España y era difícil alcanzar ese grado dado nuestro historial. La Justicia tiene que hacer eso para lo que debe sus existencia, pero ya se sabe lo que les pasa a los jueces que se "atreven" con los poderosos, de ahí nuestra pregunta

0 comentarios

Según CCOO

Los empleados Coca-Cola secundan de forma masiva los paros

Los empleados de las embotelladoras de Coca-Cola han secundado de forma masiva el paro de dos horas en protesta en sus plantas para protestar por el ERE presentado por la compañía, que afectará a 1.250 personas y el cierre de cuatro de las fábricas de la compañía.

0 comentarios

Y, a pesar de ello sigue subiendo el paro

La Seguridad Social perdió 184.031 afiliados en enero

 En valores mensuales, el mayor descenso de la afiliación se lo anotó el Régimen General, que perdió 171.559 cotizantes (-1,3%), hasta situar su total de afiliados en 13.072.309 personas. Asimismo, el Régimen de Autónomos perdió 11.560 ocupados en enero (-0,38%), hasta un total de 3.038.781 afiliados, mientras que el del Mar perdió 907 cotizantes, un 1,5% menos respecto a diciembre, y el del Carbón registró cinco bajas (-0,12%).

0 comentarios

Pierde 11.560 autónomos

UPTA avisa de que enero se comió la mitad del aumento de afiliados autónomos logrado en 2013

"En tan sólo un mes se ha acabado con la mitad de lo recuperado en la afiliación de autónomos durante todo el año 2013. Esta cifra, por sí misma, demuestra lo profundo de la crisis que estamos sufriendo y la dificultad en el futuro para crear empleo", ha subrayado el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.

0 comentarios

A través de su sicav

Juan Abelló dobla su inversión en Airbus Group

Juan Abelló ha doblado su apuesta inversora en Airbus Group, corporación en la que a cierre del pasado año tenía invertidos 1,11 millones de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav), frente a los 471.000 euros que sumaba a cierre del septiembre de 2013.

0 comentarios

Según Facua

Gobierno sube un 18% la parte fija de la electricidad y baja un 6% la variable

Facua Consumidores en Acción ha informado que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha subido para el primer trimestre del año un 17,9% el término de potencia del recibo de la luz (término fijo) y ha bajado un 6,9% el de energía eléctrica (término variable) en las tarifas que desde el mes pasado denomina Precios Voluntarios para el Pequeño Consumidor, sustituyendo a la Tarifa de Último Recurso (TUR).

0 comentarios

Tras la reforma laboral

Las grandes empresas reducen salarios un 10% de media

Los mecanismos de flexibilidad interna que introdujo la reforma laboral de 2012 están permitiendo que las grandes empresas españolas se descuelguen de los convenios colectivos y bajadas de sueldo de un 10% de media, según la tercera entrega del "Observatorio de Seguimiento de la Reforma Laboral", que elaboran la Fundación Sagardoy, el Club de la Excelencia en Sostenibilidad y Adecco.

0 comentarios

El primer tramo para privatizar Bankia debe dejar

Goirigolzarri sale hoy a "defender" la marcha de su banco tras la salida de Abelló

En sus declaraciones incluso se atreve a segurar que "no es imposible" recuperar las ayudas inyectadas en BFA-Bankia y asegura que se está "mucho más cerca que hace un año"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   295   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo