Viernes, 28 de noviembre de 2025

Columnistas

Ballenas,  bacterias y la emergencia de la vida

Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

incluye proyectos de carreteras, puertos y redes ferroviarias

Fomento acuerdo con Kuwait colaborar en su plan de infraestructuras de 100.000 millones

 La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Kuwait por el que los dos países se comprometen a cooperar para el desarrollo de las infraestructuras de transporte.

0 comentarios

por una cantidad que la compañía no ha desvelado

Google adquiere el fabricante de drones Titan Aerospace

La compañía estadounidense Google Inc. ha llegado a un acuerdo para adquirir el fabricante de drones Titan Aerospace por una cantidad que la compañía no ha desvelado, según recoge el diario 'The Wall Street Journal'. 

0 comentarios

pese a haber concluido la jornada con un retroceso del 0,17%

El Ibex cierra a las puertas de los 10.200 enteros aupado por Wall Street

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes a las puertas de los 10.200 enteros (10.188,2), pese a haber concluido la jornada con un retroceso del 0,17%. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 161,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,245%.

0 comentarios

y ya supera el 96% del PIB

La deuda pública vuelve a subir en febrero hasta los 987.945 millones 

  La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha alcanzado un nuevo récord en el mes de febrero al sumar 987.945 millones de euros, lo que supone el 96,5% del PIB y un incremento del 0,82% respecto al mes anterior, según los datos del Banco de España. En tasa interanual, la deuda pública ha repuntado un 8%.

0 comentarios

 y Extremadura presentó la cifra más baja

  País Vasco fue la comunidad autónoma que registró el mayor nivel de PIB por habitante en 2013

País Vasco fue la comunidad autónoma que registró el mayor nivel de PIB por habitante en 2013, un 34,5% superior a la media española, mientras que Extremadura presentó la cifra más baja, un 32,6% inferior a la mediaPaís Vasco fue la comunidad autónoma que registró el mayor nivel de PIB por habitante en 2013, un 34,5% superior a la media española, mientras que Extremadura presentó la cifra más baja, un 32,6% inferior a la media

0 comentarios

un imperio en declive sostenido por el Gobierno

Prisa vende el 3,69% de Mediaset por 121 millones de euros

Prisa ha vendido un 3,69% en el grupo audiovisual Mediaset por 121,2 millones de euros en un proceso de colocación acelerada entre inversores cualificados del que se ha encargado Credit Suisse.

0 comentarios

En lo que va de año

Las CCAA reciben 4.390 millones, Cataluña y Valencia, las que más

Hacienda destaca que gracias al FLA y al Plan de Pago a Proveedores se ha reducido un 70% la deuda comercial de las Comunidades entre 2012 y 2013

0 comentarios

A TRAVÉS DE SU MATRIZ BFA

Bankia inicia la venta del 4,94% que posee en Iberdrola

Bankia ha iniciado el proceso para desprenderse de la participación del 4,941% que mantiene en Iberdrola a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA)

0 comentarios

PARA HACERLO MÁS SOSTENIBLE

El FMI reclama que el ajuste se centre en el gasto social y los sueldos públicos

Apunta que la consolidación se está desacelerando, aunque siguen siendo necesarios planes creíbles a medio plazo

0 comentarios

Aprueba nuevas reglas

Bruselas restringe las ayudas públicas a las energías renovables

Permitirá las subvenciones para evitar que las eléctricas cierren plantas existentes si hay riesgo de déficit de capacidad

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   291   292   293   294   295   296   297   298   299   300   301   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo