Sabado, 02 de agosto de 2025


Álvarez de Toledo, ha afirmado que Uribe "rescató a Colombia de las garras del narcotráfico, plantó cara a las FARC, restauró el imperio de la Ley y devolvió a los colombianos la esperanza".

El PP defiende la "integridad" del expresidente colombiano Uribe: "Nada podrá borrar su impresionante legado"

El PP ha salido a defender la "integridad" del expresidente de Colombia Álvaro Uribe tras haber sido condenado este viernes a doce años de prisión domiciliaria. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha calificado como un hombre "integro" mientras que, la portavoz adjunta del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, cree que "nada podrá borrar" su "impresionante legado democrático".

0 comentarios


Colonos israelíes reanudaron esta semana sus ataques contra una comunidad donde, a mediados de mes, prendieron fuego a la iglesia de San Jorge

Alemania condena la violencia de los colonos israelíes contra los cristianos palestinos de Taibé

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha condenado de manera rotunda la nueva ola de violencia de los colonos israelíes contra la comunidad cristiana palestina de Taibé, en Cisjordania.

0 comentarios


Las alarmas saltan en Rusia, Estados Unidos, Japón, Indonesia, Perú, México y China, entre otros

Un terremoto de magnitud 8,8 frente a Rusia provoca alertas de tsunami en gran parte del Pacífico

Cerca de dos millones de personas son evacuadas en territorio japonés, mientras que Moscú decreta el estado de emergencia en las islas Kuriles

0 comentarios


La decisión es una reacción a las políticas gubernamentales brasileñas

Trump impone aranceles del 50% a Brasil por el procesamiento "por motivos políticos" de Bolsonaro

Estados Unidos ha anunciado la implementación de un arancel adicional del 40% sobre los productos que procedan de Brasil, elevando el total arancelario al 50%, para "enfrentar las recientes políticas" del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, en especial el procesamiento "por motivos políticos" del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro.

0 comentarios


El partido opositor Centro Democrático tacha la decisión de "venganza" contra Uribe porque "Petro le tiene miedo"

EEUU denuncia una supuesta "instrumentalización" de la justicia colombiana tras la sentencia a Uribe

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha criticado este lunes una supuesta "instrumentalización del poder judicial colombiano por jueces radicales" tras la condena por soborno de testigos y fraude procesal contra el expresidente Colombia Álvaro Uribe.

0 comentarios


Asimismo, ha indicado que en las últimas 24 horas se han registrado 625 bajas en las "filas enemigas"

Rusia se hace con otras dos localidades en las provincias ucranianas de Donetsk y Zaporiyia

Las autoridades de Rusia han informado este martes de que el Ejército se ha hecho con el control de otras dos localidades situadas en las provincias ucranianas de Donetsk y Zaporiyia a medida que avanza en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

0 comentarios


"Esperamos que la sentencia se cumpla, como no puede ser de otra manera"

El presidente de Aragón exige a la Generalitat que "deje de meter palos en la rueda" y devuelva las pinturas de Sijena

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha exigido este jueves a la Generalitat de Cataluña que "deje de meter palos en la rueda y deje de agarrarse a subterfugios jurídicos que no tienen ninguna viabilidad" y devuelva ya las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena.

0 comentarios


una cosa es predicar y otra dar trigo

Zelenski sanciona la ley que limita las agencias anticorrupción entre las críticas de Europa y las ONG

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ratificado este jueves la ley que limita las capacidades de las dos agencias independientes contra la corrupción, apelando a la unidad del país, en medio de las críticas de sus socios europeos y de algunas organizaciones que advierten de los riesgos al Estado de derecho.

0 comentarios


Alemania, que forma parte del consorcio multinacional Eurofighter, debe autorizar cualquier exportación. El portavoz del Gobierno, Stefan Kornelius, ha confirmado este mismo miércoles que permitirán a Ankara adquirir estos cazas de fabricación británica, según DPA.

Turquía firma un acuerdo preliminar con Reino Unido para la compra de aviones Eurofighter

Las autoridades de Turquía han firmado este miércoles un acuerdo preliminar con Reino Unido para la compra de aviones de combate Eurofighter Typhoon por parte de Ankara que tiene el objetivo de fortalecer la industria defensiva turca.

0 comentarios


"este nuevo ataque no es un hecho aislado", sino que es "una muestra más del creciente deterioro del respeto hacia la autoridad policial en Euskadi, en un contexto en el que determinadas actitudes hostiles hacia los agentes se han normalizado

Sipe condena la "gravísima" agresión a Ertzainas en Ordizia y reclama "medidas urgentes" para la seguridad de agentes

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.) ha condenado "con absoluta rotundidad" la agresión de este domingo a cuatro agentes policiales en Ordizia (Gipuzkoa) atendían una pelea, unos hechos que ha calificado como "gravísimos", y ha exigido "medidas urgentes" para garantizar la seguridad de los ertzainas y "restaurar el principio de autoridad perdido".

0 comentarios


15.000 MILLONES EN INVERSIONES POR SU REFORMA FISCAL

Trump defiende su política arancelaria y el acuerdo alcanzado con la OTAN para invertir el 5% en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sostenido que su política arancelaria va a permitir al país norteamericano recibir una gran cantidad de dinero y ha afirmado que el acuerdo alcanzado con la OTAN para que los países miembros de la Alianza inviertan un 5 por ciento de su PIB en defensa otorga más "voz" a la Administración estadounidense.

0 comentarios


El Santander figura entre los bancos que lideran la financiación al proyecto

YPF y otras siete petroleras consiguen 1.710 millones de euros para construir el Vaca Muerta Oleoducto Sur

La empresa VMOS S.A, conformada por la petrolera estatal argentina YPF y otras siete firmas del sector, ha firmado un contrato de préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares (1.710 millones de euros) para construir el Vaca Muerta Oleoducto Sur, el proyecto privado de infraestructura más importarte de Argentina, según informó YPF a través de un comunicado.

0 comentarios


"Supone reconocer que la seguridad es un bien público que debe ser financiado, regulado y gestionado democráticamente como lo son la sanidad y la educación

La industria de la defensa española apoya aumentar el gasto militar: "La seguridad debe ser un bien público"

El presidente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), Ricardo Martí Fluxá, cree que el aumento de la inversión en defensa por parte del Gobierno es una forma de garantizar el estilo de vida de los europeos y su seguridad, algo que, a su juicio, debe considerarse como un "bien público".

0 comentarios


La captura de Dachnoye por parte de Moscú supone el primer avance territorial ruso en Dnipropetrovsk

Rusia anuncia nuevos avances en Ucrania con la toma de dos localidades en Sumi y Dnipropetrovsk

Las autoridades de Rusia han anunciado este lunes nuevos avances territoriales con la toma de otras dos localidades en las provincias de Sumi (noreste) y Dnipropetrovsk (este), en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

0 comentarios


ha alegado que una mayoría social respalda las políticas con las que el Gobierno dice luchar contra la "ideología de género"

Orbán reivindica sus políticas anti LGTBI frente a las críticas: "Ningún Orgullo me hará cambiar"

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha minimizado la importancia social de la marcha del Orgullo LGTBI celebrada el sábado pasado en Budapest y ha alegado que una mayoría social respalda las políticas con las que el Gobierno dice luchar contra la "ideología de género". "Ningún Orgullo me hará cambiar de opinión", ha sentenciado.

0 comentarios


Extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea

Trump impone araceles con un mínimo generalizado del 10%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves la imposición de nuevos aranceles a decenas de socios comerciales que incluyen un mínimo global del 10 por ciento y gravámenes a partir del 15 por ciento para aquellos países que tengan superávit comercial con el país norteamericano.

0 comentarios


Esto se produce después de que Medvedev asegurara que "cada nuevo ultimátum" de Trump con respecto a las negociaciones para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Ucrania es "una amenaza y un paso hacia la guerra"

Trump ordena desplegar dos submarinos nucleares tras las declaraciones "incendiarias" de Medvedev

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este viernes desplegar dos submarinos nucleares debido a las declaraciones "insensatas" e "incendiarias" del expresidente ruso Dimitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.

0 comentarios


y del genocidio actual del que es responsable en alguna manera ¿ que?

Petro tacha de "genocidas" a los españoles que fundaron la localidad colombiana de Santa Marta

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tildado de "genocidas" a los españoles que fundaron la ciudad de Santa Marta hace 500 años, por lo que ha señalado que este hecho no puede celebrarse como una gesta heroica sino como el inciio de masacres.

0 comentarios


La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación.

El Polisario defiende que la autodeterminación es la "solución consensuada" tras el discurso de Mohamed VI

El Ministerio de Información de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y el Frente Polisario han defendido este miércoles que el derecho de autodeterminación representa la "solución justa y consensuada para resolver el conflicto" del Sáhara Occidental, después de que el rey de Marruecos, Mohamed VI, celebrara "el creciente apoyo internacional" al plan de autonomía presentado por el Gobierno marroquí para la antigua colonia española.

0 comentarios


"Dedico mi vida al futuro y la seguridad de Israel y seguiré haciéndolo según mi leal saber y entender, incluso si eso significa plantar cara al mundo entero"

Smotrich acusa a Países Bajos de rendirse a "las mentiras del islam" tras ser declarado persona 'non grata'

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha acusado este martes a Países Bajos de rendirse a "las mentiras del islam" tras ser declarado persona 'non grata' junto al titular de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ambos representantes del ala más ultraderechista del Gobierno de Benjamin Netanyahu.

0 comentarios


Pide explicaciones a Armengol tras conocerse, a raíz del caso de Ábalos, que el Grupo Socialista gestiona el sueldo de sus diputados

Vox cree que pagar nóminas de diputados en cuentas de partido favorece "irregularidades" y pide al Congreso que actúe

Vox ha registrado este jueves una iniciativa en la que exige explicaciones a la Mesa del Congreso sobre el sistema de abono de las nóminas de los diputados socialistas, ya que, a raíz de la investigación al exministro José Luis Ábalos, se ha sabido que la Cámara no ingresa el sueldo de estos parlamentarios en cuentas de su titularidad sino en una del Grupo Socialista, que luego se encarga de gestionar esas cantidades, una fórmula "opaca" que, denuncian, abre la puerta a posibles "irregularidades".

0 comentarios


EXTERIORES AÑADE OTRA CARTA AL PRESIDENTE DE LA CONVENCIÓN DE OTTAWAEXTERIORES AÑADE OTRA CARTA AL PRESIDENTE DE LA CONVENCIÓN DE OTTAWA

Tailandia retira a su embajador en Camboya y expulsa al camboyano tras la nueva explosión de una mina

El Gobierno de Tailandia ha anunciado este miércoles la retirada de su embajador en Camboya, Tull Traisorat, y la expulsión de su homólogo camboyano, Hun Saroeun, en Bangkok, a raíz de la última explosión de una mina terrestre, que hirió a varios soldados tailandeses, uno de los cuales "ha perdido la pierna derecha", en la provincia limítrofe de Ubon Ratchathani, en el este del país.

0 comentarios


"Además de asesinatos rituales, los participantes cometen otros crímenes, también contra menores",

El Supremo de Rusia declara el satanismo como un grupo "extremista" y prohíbe estas actividades

El Tribunal Supremo de Rusia ha aprobado este miércoles la inclusión del satanismo en la lista de organizaciones "extremistas", motivo por el que ha ordenado la prohibición de este tipo de actividades en el país, tras aceptar la petición presentada a tal fin por la Fiscalía rusa.

0 comentarios


La presidente de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, asegura que "esto es un claro ejemplo de que Pedro Sánchez quiere adueñarse del Valle por intereses económicos además de por cuestiones ideológicas".

Un juez abre diligencias contra la presidenta de Patrimonio Nacional por supuesto amaño en el mantenimiento del Valle

El juez de Instrucción número 38 de Madrid ha abierto diligencias a raíz de una denuncia de la Fundación Española de Abogados Cristianos contra la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, por el presunto amaño en la adjudicación de contratos para el mantenimiento del Valle de los Caídos.

0 comentarios


Está previsto comenzar con 15.000 nuevos reclutas e introducir un examen médico obligatorio a partir de 2027.

El presidente alemán insiste en restaurar el servicio militar obligatorio

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se pronunció nuevamente a favor de instaurar una nueva forma de servicio militar obligatorio en Alemania.

0 comentarios


La JEP asegura que "evalúa" la respuesta de los seis excomandantes a los que había pedido que reconociesen su responsabilidad penal

El último secretariado de las FARC reconoce reclutamiento forzoso de 18.000 niños durante el conflicto

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país latinoamericano.

0 comentarios


"Las detenciones de alcaldes y concejales plantean interrogantes sobre la adhesión de Turquía a su arraigada tradición democrática.

La UE sigue con preocupación la detención de alcaldes opositores en Turquía

La Unión Europea sigue "con preocupación" la detención de alcaldes opositores en Turquía, tras el arresto de los primeros ediles de Antalia, Adana y Adiyaman en el marco de una investigación por supuestas extorsiones y sobornos vinculadas a un empresario, una situación que cuestiona la continuidad de la tradición democrática en el país, ha señalado un portavoz comunitario en respuesta a Europa Press.

0 comentarios


"Esto no es ni más ni menos que un ataque contra un rival político, ¡algo de lo que yo mismo sé mucho! Me ha pasado diez veces y ahora nuestro país es el más atractivo del mundo", ha argumentado.

Trump denuncia la "persecución política" contra Bolsonaro y pide elecciones en Brasil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha denunciado este lunes la "persecución política" y la "caza de brujas" que considera está sufriendo el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, procesado por un intentado de golpe de Estado tras las elecciones que perdió en 2022.

0 comentarios


La operación tendrá que ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de BBVA

Santander acuerda comprar TSB a Sabadell por 3.400 millones de euros

Santander ha acordado comprar la filial británica de Sabadell, TSB, por alrededor de 2.900 millones de libras (3.400 millones de euros), según han informado fuentes financieras a Europa Press.

0 comentarios


El primer ministro considera su posición "idéntica" a la de Pedro Sánchez

Eslovenia alega que lo firmado en la OTAN no es vinculante y limita su objetivo de inversión al 3% del PIB

El primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, se ha desmarcado del objetivo suscrito en la cumbre de la OTAN para invertir el 5 por ciento del PIB en defensa alegando que no se trata de una declaración vinculante y que, por tanto, el país sólo se considera obligado a respetar los compromisos aprobados por su propio Parlamento, que fijan en el 3 por ciento el umbral de gasto para 2030.

0 comentarios

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo